IBM Chile es la primera empresa de tecnologías de información en recibir este reconocimiento de parte del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG).
IBM Chile recibió el Sello Iguala Conciliación, luego de certificarse en la Norma Chilena 3262 de Igualdad de Género y Conciliación de la vida Laboral, Familiar y Personal, convirtiéndose en la primera empresa de tecnologías de información en obtener dicho reconocimiento en el país.
Suscríbete a nuestro newsletter
La distinción gubernamental, otorgada por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), destaca la labor de IBM por identificar, visibilizar y abordar las brechas, barreras e inequidades de género.
De acuerdo a un estudio del IBM Institute for Business Value, globamente, la equidad de género aún no es una prioridad de negocio para 70% de las organizaciones encuestadas. “El recibimiento del Sello Iguala supone para IBM un impulso para continuar marcando la diferencia y mejorar sus estrategias de equidad de género en la fuerza laboral, brindando un cambio positivo en el país que alivie los efectos de la pandemia”, afirmó la compañía.
Desde IBM, la promoción del crecimiento e igualdad de las mujeres en la fuerza laboral se ha realizado a través de esfuerzos dedicados y concretos como el programa Mujeres X Talento Digital, “que busca contribuir a disminuir la brecha de habilidades en tecnologías emergentes en Chile. Por medio de mentorías realizadas por voluntarias de IBM, se busca brindar herramientas de empoderamiento y desarrollo de carrera a las alumnas y egresadas del programa Talento Digital Chile”.
“Queremos felicitar a IBM por el tremendo logro de recibir nuestro Sello Iguala-Conciliación, la máxima distinción que entregamos como SernamEG a aquellas organizaciones que han avanzado con mucho compromiso y dedicación hacia la transformación de espacios laborales, donde se garantice la equidad de género y ambientes libres de discriminación en todos sus procesos”, afirmó Priscilla Carrasco Pizarro, Directora Nacional del SernamEG. “Es tremendamente importante que empresas de todos los rubros se sumen al cambio cultural, donde se reconozcan a todas las personas, independiente de su orientación sexual, identidad o expresión de género, porque esto también aportará a la erradicación de toda forma de violencia contra las mujeres y de género”.
El Programa de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género del SernamEG, para el año 2023, tiene abiertas sus postulaciones hasta marzo, para incorporar organizaciones que quieren certificarse en la Norma 3262 o bien que ya han obtenido el Sello Iguala Conciliación, como una forma de promover este tipo de buenas prácticas laborales.