El nuevo talento latinoamericano que se estará incorporando en los próximos meses se enfocará principalmente en los servicios de desarrollo de software, y también en áreas como analytics, data science, ciberseguridad y otros.
La división para América Latina de la multinacional tecnológica Stefanini Group acelerará la contratación de 500 profesionales de la región para cubrir servicios de desarrollo de software, analytics, data science, cloud, ciberseguridad y marketing digital.
Suscríbete a nuestro newsletter
Stefanini Group tiene 35 años de operación, presencia en más de 40 países y una plantilla que asciende a los 41 mil empleados. Las contrataciones que realizará son parte de un plan de aceleración que involucra a las cuatro regiones en las que opera, con 2.500 vacantes globales para todo el grupo.
La decisión de contratar en grande surge cuando “las noticias recientes, con relación a los gigantes tecnológicos dejando ir a talento extraordinario, nos hacen pensar sobre el futuro y la continuidad de los servicios digitales. Es decir, cuando Twitter, Tesla, Meta, Amazon, diversos sitios de criptomonedas y otro gran número de startups tecnológicas tiemblan, nos preguntamos, ¿qué nos depara el futuro?”, afirmó Stefanini a través de un comunicado.
Stefanini buscará la solidez operativa de sus clientes con la contratación de, en parte, 500 talentos latinoamericanos. “El mercado tecnológico está en una gran ola de diversificación y crecimiento de servicios. Y para enfrentar correctamente esta evolución, es importante tener solidez de talento”, agregó la firma.
Damián Méndez, CEO de Stefanini Latinoamérica, destacó a la región como semillero de profesionales de gran nivel: “América Latina sigue siendo un fuerte contendiente en talento digital con México, Chile, Argentina, Colombia y Perú ocupando los primeros lugares de nuestros servicios que acompañan a las empresas en su transformación a través de la tecnología”.
Méndez explicó que el crecimiento de las vacantes se debe a “la diversificación de la cartera (geográfica y de negocios), una disciplina financiera con sólida generación de caja, la continuidad de la estrategia de adquisición de nuevas empresas, y la expansión de contratos recurrentes y nuevos clientes”.
Si quieres conocer más acerca de su estrategia de expansión 2023, haz clic acá.