Este es el primer venture capital del país enfocado en la mujer y el único fondo en la región que cuenta con un 60% de inversionistas mujeres. Invierte en etapa temprana en startups de gran potencial de rendimiento lideradas por mujeres.
Amplifica Capital, la primera firma de capital de riesgo en México, enfocada en la mujer, anunció el cierre de su Fondo I por US$11 millones, recursos que se destinarán a impulsar startups lideradas por mujeres en América Latina y fortalecer su posición como el lugar de referencia para las emprendedoras que buscan capital. Mexico Ventures
Suscríbete a nuestro newsletter
Actualmente este VC tiene inversión en 10 empresas de diferentes industrias incluyendo agtech, fintech, movilidad y salud, como Kolors, Verqor, Clupp, y Chektahora.
En los próximos dos años, Amplifica planea realizar entre 10-15 inversiones, y para eso buscar equipos liderados por mujeres que usen tecnología para resolver los principales retos de la región.
En este fondo participan Mexico Ventures (una alianza entre Fondo de Fondos y Sun Mountain Capital); Grupo Herdez; Maria Ariza, CEO de BIVA; Melanie Devlyn, CEO de Devlyn Holdings; Daniel Undurraga y Oskar Hjertonsson, fundadores de Cornershop; y Loreanne García cofundadora de Kavak.
Amplifica busca demostrar que los equipos diversos rinden mejores resultados, aumentando la participación de la mujer en el capital de riesgo y trabajando en colaboración con aliados, inversionistas y emprendedores, tanto hombres como mujeres, que reconocen la importancia de construir un ecosistema más incluyente.
Este es el primer VC enfocado en la mujer en México y el único fondo en la región que cuenta con un 60% de inversionistas mujeres. Invierte en etapa temprana en startups de gran potencial de rendimiento lideradas por mujeres y que abordan las necesidades de este sector.
Usa el capital para generar rendimiento financiero e impulsar la igualdad de género, al tiempo que busca apoyar a generar empleos justos y dignos, así como desarrollo económico en la región, y con ello impacto social positivo.
“La tecnología permite impulsar el crecimiento sostenible en América Latina y colocar capital en mujeres y diversidad es una excelente oportunidad, son compañías que tienden a ser más rentables, eficientes, con mejores retornos y salidas más rápidas para los inversionistas”, dijo Anna Raptis, fundadora de Amplifica Capital. “Queremos impulsar que las emprendedoras tengan mayor acceso a capital y para ello necesitamos más mujeres tomando decisiones de inversión”.
De acuerdo con un estudio de McKinsey, las compañías lideradas por mujeres presentan un Return of Equity (ROE) o rendimientos un 47% superiores, y como publica Korn Ferry, son un 20% más innovadoras.