Govtech brasileña Aprova Digital recibe US$4 millones para continuar apoyando a los gobiernos municipales

/
229 vistas
lectura 1 min

Esta es la segunda inversión que recibe la startup en casi dos años. En enero de 2021, Aprova recibió una contribución de US$732 mil en una ronda previa a la semilla también liderada por Astella.

La govtech brasileña Aprova Digital, enfocada en gobiernos municipales, recibió un financiamiento de US$4 millones, la segunda inversión que recibe la startup en casi dos años.

Suscríbete a nuestro newsletter

En enero de 2021, Aprova recibió una contribución de US$732 mil en una ronda previa a la semilla también liderada por Astella, informó Startupi.

Aprova Digital desarrolla soluciones para gobiernos municipales, acaba de recibir la contribución en una ronda liderada por Astella y VOX Capital, y que contó con la participación de CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) y Endeavor, a través del Programa Scale-Up.

Marco Antonio Zanatta, fundador y CEO de Aprova Digital, cree que la simbiosis entre lo público y lo privado es fundamental para hacer del servicio público un ejemplo de eficiencia. “El futuro de los servicios gubernamentales es brindar una experiencia tan eficiente y positiva como la que ya experimenta (y aprueba) el ciudadano en el sector privado”, sentenció.

“Con la nueva inversión y alianza estratégica, se desarrollarán soluciones que generarán resultados financieros e impactos positivos para conectar al individuo con el gobierno”, dijo Marcos Olmos, socio de VOX Capital.

Marcelo Sato, socio de Astella, agregó que “además de creer en el equipo, en la tesis y en la oportunidad del mercado govtech en Brasil, la empresa viene creciendo rápidamente con una gestión eficiente del capital. Las perspectivas son las mejores”.

Según Fausto Ribeiro, presidente del Banco do Brasil, la inversión contribuirá a fortalecer la relación del Banco con el sector público y fortalecerá el proceso de transformación digital de BB. “Mejorar la experiencia del usuario, ya sea un ayuntamiento o un cliente individual que se beneficia de las innovaciones, es el núcleo de lo que buscamos con nuestro programa de Venture Capital”, añadió.

Aprova nació en 2017, “cuando nuestro fundador, Marco Zanatta, estaba al otro lado del mostrador, experimentando los obstáculos que enfrentan los ciudadanos que dependen de los ayuntamientos para realizar actividades fundamentales”, cuenta la startup en su sitio web.

“Desde la emisión de permisos de construcción, hasta la apertura y cierre de empresas, incluso autorizaciones para talar árboles… ¡Si pasas por el ayuntamiento, hay burocracia! Nacimos para enfrentar este problema y nos hemos convertido en un punto de conexión entre las personas y la gestión pública”, finaliza.

Suscríbete a nuestro newsletter