La alianza permitirá que todos los clientes de U-Payments puedan transferir dinero a sus cuentas de prepago a través de Fintoc.
La fintech chilena U-Payments, especializada en el desarrollo de medios de pago y procesador de marcas internacionales, y su par local Fintoc, una API que se conecta a todos los bancos y que permite conversar para pagar, leer la cartola, ver cuánto saldo tienes, firmaron una alianza que busca potenciar la inclusión financiera.
Suscríbete a nuestro newsletter
La alianza permitirá que todos los clientes de U-Payments puedan transferir dinero a sus cuentas de prepago a través de Fintoc.
Las tarjetas de prepago llegaron a Chile en 2017. Cinco años más tarde, es un medio de pago que cada vez suma más adeptos y se posiciona como herramienta financiera importante para la población. La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) indicó recientemente que, en mayo de 2022, existían 5,2 millones de tarjetas de prepago en el país, lo que representa un 11% del sistema.
Este tipo de producto facilita la inclusión financiera, ya que permite a sus usuarios hacer compras online en mercados internacionales y locales, compras presenciales, pagar cuentas, recibir transferencias, entre otros, sin la necesidad de contar con una cuenta bancaria asociada. No obstante, comprar online implica muchas veces estar constantemente abriendo y cerrando diferentes aplicaciones en el teléfono móvil del usuario, al momento de tener que emplear contraseñas y validaciones para pagar, junto con tener que ingresar datos, números de cuentas o de la tarjeta, antes de poder comprar o transferir.
Esto, que puede ser una dificultad no menor, llevó a U-Payments Company a firmar una alianza con Fintoc, lo que permitirá que todos los clientes de las empresas que contraten el servicio de U-Payments puedan transferir dinero a sus cuentas de prepago a través de Fintoc sin tener que registrarse o descargar una aplicación extra, simplificando y agilizando la experiencia del usuario.
“Tradicionalmente las personas tenían una tarjeta y un banco. Esto cambió y hoy existe un amplio abanico de tarjetas de prepago disponibles para los consumidores”, comentó Cristóbal Griffero, CEO de Fintoc. “Esta alianza va acorde a esta tendencia donde U-Payments juega un rol habilitador en la emisión de tarjetas y Fintoc permite que estas puedan ser cargadas desde cualquier banco de forma fácil”. Esto finalmente se traduce en mayor oferta y mejores productos para las personas”.
Gerardo Urra, CEO de U-Payments, agregó que gracias a este acuerdo “ya no será necesario salir de la página o aplicación para abonar dinero en las tarjetas de prepago, haciendo todo más simple y eficiente. Lo que antes tardaba minutos, ahora se convertirá en segundos. La usabilidad se simplifica, se ahorra tiempo y, en algunos casos, sobrecargos o comisiones”.