A través de Corfo, Chile se reintegró a esta red internacional, una de las más grandes para la cooperación y apoyo de proyectos de Investigación y Desarrollo e Innovación (I+D+i).
Corfo oficializó el reingreso de Chile a la Red Eureka, una de las redes públicas más grandes para la cooperación y apoyo internacional de proyectos basados en Investigación y Desarrollo e Innovación (I+D+i).
Suscríbete a nuestro newsletter
El país lo hizo con la apertura de un llamado multilateral en conjunto con agencias de innovación de 4 países de la Unión Europea: Austria, Bélgica, Francia y España.
Y es que para este llamado multilateral de Network Projects, que liderará Corfo, Chile contará con la participación de las agencias de FFG (Austria), VLAIO, Innoviris y SPW (Bélgica), BPI (Francia) y CDTI (España).
La Red Eureka, hoy presente en más de 45 países, además de facilitar el acceso a financiamiento, promueve y apoya proyectos de I+D+i colaborativos que desarrollen innovaciones con potencial de generar un impacto internacional, particularmente, en los mercados de los países que la integran.
Para esta convocatoria de Network Projects se espera la postulación de proyectos de innovación de alta sofisticación que requieran de I+D en cualquier área temática, aunque Corfo incentivará la postulación en los ámbitos de descarbonización y cambio climático.
REQUISITOS
Las empresas chilenas deberán postular proyectos asociativos, es decir, tendrán que ser desarrollados en conjunto con al menos una empresa de los países que participan del llamado. Además, es requisito que los postulantes expresen su deseo de desarrollar en conjunto esas innovaciones, especificar la contribución de todos los integrantes de los países involucrados y que dicha colaboración genere valor agregado y un impacto en los mercados de países que participantes.
La convocatoria tendrá dos fases: en una primera instancia, las empresas postularán a través de la plataforma que la Red Eureka ha dispuesto para ello hasta el 24 de febrero 2023; en una segunda, que comenzará entre los meses de marzo y abril de 2023, sólo podrán participar las empresas chilenas que hayan completado con éxito la primera fase y hayan sido notificadas por Corfo respecto de su selección para avanzar a la segunda fase. Todas ellas podrán postular al subsidio Crea y Valida Eureka, instrumento que entregará un subsidio de hasta CL$220 millones para que desarrollen su proyecto de I+D+i, desde la fase de prototipos, hasta la validación técnica a escala productiva y/o comercial. Los resultados de esta etapa estarían a partir de julio de 2023.
Para apoyar la vinculación y trabajo colaborativo entre empresas nacionales y empresas participantes de este llamado multilateral, Corfo creó la Plataforma Matchmaking, la cual tiene por objetivo generar un espacio para encontrar y conectar a empresas que quieran participar de esta convocatoria.
Para acceder a más detalles e información visitar aquí.