15/12/2022

“Same day delivery”, ¿una fórmula exitosa para los negocios que desean aumentar sus ventas por Navidad?

lectura 2 mins
381 vistas

Según las startups Despáchalo.cl y SimpliRoute, durante la segunda parte de diciembre los consumidores migran desde el gran retail hacia las empresas medianas y marketplaces que aseguran envíos durante el mismo día.

Diciembre, en medio de las compras de fin de año y los regalos navideños, es un mes clave para el comercio, pues se estima que entre un 12% y 13% de las ventas anuales se concentran allí. Y tal como las tiendas físicas sufren una avalancha de compradores, que se concentran a partir de la segunda quincena, lo mismo ocurre con los despachos del comercio electrónico.

Suscríbete a nuestro newsletter

Según expertos en logística, la demanda por el delivery de productos llega a tal nivel en diciembre, que prácticamente el comercio completo funciona por sobre su capacidad. De hecho, en base a flujos de operaciones de empresas de logística, se estima que el mayor incremento se observa en los negocios que ofrecen “same-day-delivery” (entregas del mismo día), con alzas de hasta un 500%.

Fabián Gómez, gerente comercial de Despáchalo, indica que “previo a la pandemia había pocas empresas capacitadas para ofrecer ‘same day delivery’, pero ese modelo creció mucho. Particularmente en diciembre, los negocios que mayor volumen mueven lo hacen bajo la promesa de que las personas recibirán su regalo en pocas horas. De hecho, entre nuestros clientes, la cantidad de productos que se entregan por día se quintuplica, lo que significa un desafío enorme en la logística de última milla”.

En esa línea, la startup de logística inteligente SimpliRoute elaboró un análisis sobre las compras e-commerce en diciembre, donde se destaca que entre 14 y 7 días antes de Noche Buena es cuando se concentran la mayor cantidad de pedidos online. “Tomando como referencia la actividad de una semana normal, en general observamos que los despachos ecommerce crecen notablemente 15 días antes de Navidad, siendo más fuerte la semana previa y algo menos intensa en la semana misma de Noche Buena”, destaca Álvaro Echeverría, CEO y cofundador de SimpliRoute.

EL ROL DE LA TECNOLOGÍA

Pese a la buena noticia del crecimiento en ventas, la alta demanda por un despacho del mismo día es todo un desafío para las empresas. Gómez comenta que “en general el retail tradicional, entre el período del 10 al 15 de diciembre, empieza a saturarse y los despachos no alcanzan a llegar antes de Navidad. Ahí ocurre una migración de compradores hacia empresas medianas y marketplace que ofrecen el ‘same day delivery’, lo cual obliga a realizar más entregas por cada ruta considerando una mayor cantidad de conductores”.

Allí es donde la optimización en base a tecnología juega un papel fundamental para los negocios que sacan el mejor provecho a la Navidad. “Integrar tecnología es crucial para los negocios que quieren dar respuesta operacional en fechas tan exigentes como esta. El machine learning y la inteligencia artificial permiten ahorrar un 34% de los kilómetros recorridos al optimizar rutas, lo cual se traduce en tiempo y vehículos mejor distribuidos, dos elementos claves para los negocios que despachan el mismo día”, señala el ejecutivo de SimpliRoute.

Otro punto clave es la satisfacción del consumidor al ver cumplida la velocidad del despacho. El ejecutivo de Despáchalo sostiene que “post Navidad se vive un efecto de castigo por parte de los consumidores, que migran de comercios donde tuvieron malas experiencias. La mayoría hoy está optando por un same day delivery efectivo, que requiere de dos cosas fundamentales: uso intensivo de tecnología que optimice sus rutas y un centro de distribución preparado; es decir, que sea capaz de recibir un pedido y en una hora el producto ya esté empacado y listo para envío”.

Suscríbete a nuestro newsletter