La ronda semilla de la startup brasileña estuvo liderada por Canary y contó con la participación del fondo 1Sharpe Ventures, que es primera vez que invierte en Latinoamérica.
La proptech brasileña Lastro recibió una inversión de US$ 4 millones, en una ronda semilla que estuvo liderada por Canary y que contó con la participación de los fondos estadounidenses QED Investors y 1Sharpe Ventures, que es primera vez que invierte en Latinoamérica. En 2021, la startup había recaudado una ronda presemilla de US$ 1,3 millones.
La plataforma de la startup, creada por Allan Paladino, José Thomaz Pereira, Pedro Milanez y Alain Michel, reúne herramientas que permiten una gestión inmobiliaria más eficiente y menos burocrática. Inicialmente, la empresa centraliza la información de la propiedad y los contratos de arrendamiento en un solo lugar.
Suscríbete a nuestro newsletter
A partir de estos datos, y mediante tecnología e integración con socios financieros, la plataforma automatiza tareas como el cobro, transferencia y conciliación bancaria de rentas, aplicación de ajustes por inflación y control de plazos y obligaciones contractuales (como renovación de seguros patrimoniales o vencimiento de plazos). Los gerentes pueden seguir todo a través de un tablero en línea y los informes de gestión enviados mensualmente por la plataforma.
“Invertimos en Lastro al principio del viaje de la empresa y estamos muy emocionados de ver cuán complementario es el grupo fundador; están utilizando su experiencia y talento para transformar el funcionamiento del mercado inmobiliario, buscando una mayor eficiencia y generando valor para toda la cadena”, afirmó Marcos Toledo, socio de la firma de capital riesgo Canary, a Startupi.
Uno de los pilares de la solución es la flexibilidad. La arquitectura de la plataforma admite alquileres residenciales convencionales como complejos, así como arrendamientos de almacenes o edificios de oficinas. Asimismo, el producto se puede utilizar para controlar nuevos arrendamientos o contratos existentes.