Mexicana Plenna recauda US$4,4 millones para llevar la atención integral de salud de las mujeres a un nuevo nivel

543 vistas
lectura 1 min

La startup fue fundada en 2021 por las mexicanas Giovanna Abramo y Lorena Ostos para resolver los principales problemas a los que se enfrentan las mujeres al recibir atención médica.

Femtech Plenna, con sede en México, obtuvo una ronda inicial de US$4,4 millones, liderada por el Urban Innovation Fund, con la participación de Canary VC, Collaborative, 1984 VC, 500 Global, Bridge Latam, Amador Holdings, Nido Ventures, Integra Groupe, Phoenix Club y otros.

Suscríbete a nuestro newsletter

Plenna es la primera femtech mexicana que ofrece una plataforma integral de servicios de salud en América Latina.

La femtech ofrece atención híbrida con su innovador modelo, y está reimaginando la atención de las mujeres a través de una experiencia de marca infundida con tecnología. Asimismo, ofrece servicios de ginecología en persona y servicios virtuales de salud mental, nutrición, ginecología y atención primaria a través de un modelo directo al consumidor (DTC).

Fue fundada en 2021 por las mexicanas Giovanna Abramo y Lorena Ostos para resolver los principales problemas a los que se enfrentan las mujeres al recibir atención médica.

Sus atenciones incluyen aspectos como romper fuertes tabúes que limitan el acceso a la atención, hasta encontrar el proveedor adecuado, y compartir historias y resultados médicos con los pacientes y entre los especialistas. Plenna busca resolver los problemas causados por la falta de diagnósticos oportunos y completos.

“Tenemos tres metas ambiciosas para el próximo año que serán impulsadas con esta inversión. En primer lugar, lanzaremos un modelo de suscripción que vendrá con un desarrollo de una aplicación nativa y más funciones a nuestro portal. En segundo lugar, ampliaremos nuestras especialidades y servicios para fortalecer la oferta de valor hacia nuestras pacientes, empezando con maternidad. Por último, ampliaremos nuestra cobertura presencial a otras zonas de México para seguir creciendo en nuestro modelo híbrido”, dijo Lorena Ostos, cofundadora de Plenna.

Plenna, en sus primeros 6 meses de operación, impactó a 4.000 mujeres y espera en 2023 superar las 24.000 pacientes.

“Cuidamos cada aspecto de tu salud y de nuestra atención para darte el mejor tratamiento posible. Nuestro compromiso es hacerte sentir plennamente cómoda y en confianza; este es un espacio libre de prejuicios y, por eso, todos nuestros servicios son impartidos por mujeres y para mujeres”, dice la femtech en su sitio web. “‍Sabemos que eres única. Por eso, recibe atención personalizada para mente, cuerpo y corazón vía remota o presencial. Nosotras nos ajustamos a tus necesidades y las de tu cuerpo”.

Suscríbete a nuestro newsletter