MissCar, la app española de viajes compartidos solo para mujeres, proyecta alcanzar 3 millones de usuarias en 7 años

927 vistas
lectura 1 min

La plataforma cuenta ya con 50.000 usuarias registradas en España y su objetivo es alcanzar los tres millones durante los próximos siete años.

MissCar, la aplicación española para compartir coche entre mujeres, estima en 25.000 los desplazamientos para este puente (feriado largo) de la Constitución, su cifra más elevada hasta la fecha.

Suscríbete a nuestro newsletter

La plataforma cuenta ya con 50.000 usuarias registradas en España y su objetivo es alcanzar los tres millones durante los próximos siete años, ofreciendo “la solución de movilidad más segura, sostenible e inteligente”, según ha afirmado José A. Herreros, consejero delegado de MissCar.

La estrategia de la startup gaditana radica en la comercialización geolocalizada, pues la aplicación concentra su oferta de viajes en determinadas zonas geográficas y en las rutas con mayor demanda.

MissCar, que reúne el grueso de su actividad en las regiones de Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana, prevé que los trayectos más frecuentes durante este puente sean las conexiones Sevilla/Madrid, Madrid/Valencia, Madrid/Sevilla, Sevilla/Cádiz y Sevilla/Huelva.

Los pagos de los trayectos realizados con MissCar se efectúan a través de Mangopay, una plataforma que a la vez verifica la identidad de las usuarias para ofrecerles mayores garantías.

Además, con la reciente adquisición de Nethone, Mangopay ha desarrollado un sistema de prevención del fraude por inteligencia artificial con el que se refuerza la seguridad de los viajes con MissCar.

MissCar se ha convertido en la plataforma preferida entre toda la comunidad de mujeres viajeras de la ciudad de Madrid para realizar un viaje en coche con personas desconocidas, representado el 21,4% del total de usuarias registradas en la app. Una “gran acogida” que, según ha destacado la plataforma, está relacionada con “la máxima seguridad, tranquilidad y confianza” a todas sus usuarias a la hora de compartir coche con personas.

En concreto, esta plataforma de viajes compartidos garantiza que todos los perfiles registrados en MissCar están 100% verificados de acuerdo con las últimas regulaciones españolas y europeas.

De forma paralela, según destacan desde la plataforma, otra de las claves del éxito de esta app son los múltiples beneficios que presentan para sus conductoras, que obtienen unos ingresos extras de 75 euros de media por viaje al compartir su coche.

Suscríbete a nuestro newsletter