Peopl fue fundado por Briggite Ocampo con el propósito de llevar tecnología médica a discapacitados, pero este año ella y su equipo le dieron un giro al modelo de negocio y decidieron enfocarlo en los pacientes con enfermedades oncológicas.
Peopl es un programa peruano gratuito de apoyo al paciente crónico de cáncer que a través de un asistente virtual por Whatsapp garantiza que los pacientes terminen su tratamiento con éxito. En lo que va del año, les ha permitido llegar a quinientos pacientes oncológicos en tan solo cinco meses. Recientemente ganaron el segundo puesto en el Concurso “Women in STEM Entrepreneurship” (WISE Perú 2022), en la categoría prototipo.
Suscríbete a nuestro newsletter
Peopl fue fundado el año pasado por Briggite Ocampo, egresada de la carrera de bioingeniería, con el propósito de llevar tecnología médica a discapacitados, pero este año ella y su equipo le dieron un giro al modelo de negocio y decidieron enfocarlo en los pacientes con enfermedades oncológicas. El cambió se consolidó porque los fundadores del innovador emprendimiento se sensibilizaron en el proceso de salud que vivieron sus padres, informó Andina.
“Peopl significa por las personas, todo lo que nosotros construyamos es por y para ellos”, destacó, Briggite Ocampo Lagos, CPO & fundadora de la empresa con nombre alusivo a la palabra people, que en inglés significa personas.
En tanto, “Pipo” como apodaron a su acompañante virtual que, a través de WhatsApp guía a los pacientes oncológicos, se encarga de saber el estado físico y emocional del usuario, hace recordatorios de las tomas de medicamentos y citas médicas; sirve como agenda de anotaciones, y elabora un reporte semanal de síntomas para que el paciente le muestre a su médico.
“Pipo te ayudará a monitorear y organizar tu tratamiento de inicio a fin, y puede ser usado por personas en tratamiento, remisión o cuidadores de pacientes”, promete el chatbot.
El objetivo a corto plazo es cerrar el año con mil usuarios fidelizados; a medio plazo prevén expandir Peopl a todo Latinoamérica, ya que hasta el momento tienen presencia en 10 países (México, Colombia, Argentina, Venezuela, Cuba, Estados Unidos, Chile, Ecuador, Honduras y Perú); y a largo plazo esperan crear el ecosistema digital más grande de salud con educación terapéutica digital para hacer visibles y resueltas las necesidades de los pacientes oncológicos.
Además del reconocimiento en WISE Perú 2022, la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) les otorgó un premio para participar en un programa de aceleradores de startups en Corea del Sur, donde Piero Cosme, representó a Peopl en el festival COMEUP del país asiático. En cuanto a cifras económicas, han logrado recaudar US$100 mil de capital hasta el mes de noviembre.