Conoce las 11 soluciones elegidas por BID y que usan IA para reducir sesgos y discriminación por razones de sexo o género

292 vistas
lectura 1 min

Estos proyectos se presentaron a la convocatoria regional de innovación abierta de género e inteligencia artificial lanzada por BID Lab en el marco de su iniciativa fAIr LAC.

El laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, BID Lab, ha seleccionado once soluciones de distintos países de América Latina que utilizan la inteligencia artificial para contribuir a reducir sesgos y discriminación por razones de sexo o género.

Estos proyectos se presentaron a la convocatoria regional de innovación abierta de género e inteligencia artificial lanzada por BID Lab en el marco de su iniciativa fAIr LAC con el objetivo de abordar las brechas de desigualdad de género en la región en los ámbitos de inclusión financiera, salud y bienestar, y educación y empleo.

Suscríbete a nuestro newsletter

La convocatoria, que contó con el apoyo de Accenture, AWS, Globant, Google for Startups, Microsoft, NTT Data Foundation, Oracle, Red Hat y SONDA, recibió un total de 66 propuestas. Las soluciones fueron evaluadas por 54 expertos sectoriales en inteligencia artificial, emprendimiento, negocios, e impacto social. Los expertos realizaron una pre-selección de 24 organizaciones para participar en un bootcamp con contenido especializado en inteligencia artificial y ética, sesgos, acceso a financiamiento responsable y consideraciones técnicas para incorporar enfoques de diversidad e inclusión en el desarrollo tecnológico.

Los participantes tuvieron asimismo acceso a mentorías individualizadas y presentaron sus proyectos en un Demo Day donde se realizó la evaluación y selección final.

Las 11 propuestas seleccionadas son:

  1. Genomawork (Chile): Solución para impulsar la diversidad e inclusión laboral en América Latina.
     
  2. hiSofi (Brasil): Portal de salud financiera.
     
  3. Jobecam (Brasil): Plataforma automatizada para optimizar la contratación de empleados.
     
  4. Éticas (México/España): Auditorías algorítmicas para asegurar la ética de los datos.
     
  5. Quipu Market (Colombia): Banco digital para la economía informal.
     
  6. C-Minds (México): Solución para mejorar la economía del cuidado.
     
  7. Tirando por Colombia (Colombia): Solución para la prevención del embarazo adolescente.
     
  8. Quantil (Colombia): Solución para el desarrollo de modelos de IA.
     
  9. Thermy (México): Dispositivo médico para el análisis de imágenes.
     
  10. Munay (Bolivia): Solución para la inclusión financiera de mujeres emprendedoras.
     
  11. Bancolombia (Colombia): Solución de educación financiera para mujeres. 

Suscríbete a nuestro newsletter