Los neobancos técnicamente operan únicamente de forma online, buscan ofrecer información actualizada y precisa en tiempo real, y son accesibles para los clientes desde su celular mediante una app.
La fintech n1co, con sede regional en El Salvador, levantó un capital de US$18 millones con el objetivo de posicionarse en Centroamérica como un neobanco, reprodujo Cointelegraph de una publicación realizada por Forbes Centroamérica.
Suscríbete a nuestro newsletter
n1co ha marcado, de acuerdo a la información proporcionada, un “hito en la historia financiera de la región al cerrar su ronda pre-semilla (…) un capital que le permitirá convertirse en el primer neobanco centroamericano”.
Alejandro McCormack, COO y director ejecutivo de n1co, planteó que “la apuesta de todos es que, en un futuro muy cercano, esta red de inversionistas acepte pagos con nuestra plataforma en sus distintos negocios”.
“Estamos enfocados en construir un neobanco que contribuya a reducir la brecha financiera en la región, integrando a más personas al sistema bancario. En esa línea, lanzaremos varios productos financieros que apuntarán a este objetivo, mientras seguimos trabajando para ofrecer transacciones más sencillas para nuestros usuarios”, agregó.
Los neobancos técnicamente operan únicamente de forma online, buscan ofrecer información actualizada y precisa en tiempo real, y son accesibles para los clientes desde su celular mediante una aplicación.
Adicionalmente, al funcionar 100% en línea, los costos de operación se reducen, por lo que pueden ofrecer productos y servicios más accesibles que instituciones del sistema financiero tradicional.
“El cierre tan exitoso de esta ronda ha sido posible gracias a la confianza que nos han depositado nuestros aliados, siendo estos grupos empresariales regionales, pertenecientes a diversas industrias de consumo masivo, combustibles, finanzas y telecomunicaciones en este emprendimiento”, dijeron desde n1co.
La fintech definió desde el inicio que el monto a recaudar sería US$10,5 millones. Presentó su propuesta de inversión a varios venture capital, a líderes de distintas industrias, pero la demanda terminó superando el monto a recaudar.