El fraude aumentó 53% en las entidades financieras españolas, impulsado por metodologías y formatos digitales

321 vistas
lectura 1 min
fraude hacker

Esta cifra supone un aumento de la percepción de fraude del 15% respecto a la cifra registrada en el año 2020. Además, un 40% de los encuestados declara que la cuantía media del fraude ha aumentado respecto al año anterior.

Según el Informe sobre el estado del fraude en España 2021-2022, realizado por la Asociación Española de Empresas Contra el Fraude (AEECF), el 53% de las entidades financieras participantes confirman un aumento del fraude respecto al año anterior. Así lo informaron a Cointelegraph en español mediante un comunicado.

Suscríbete a nuestro newsletter

Esta cifra supone un aumento de la percepción de fraude del 15% respecto a la cifra registrada en el año 2020. Además, un 40% de los encuestados declara que la cuantía media del fraude ha aumentado respecto al año anterior.

El informe de la AEECF recogió el impacto económico del fraude y el 40% de los encuestados declaró pérdidas mayores que el año anterior:

  • El 33% declara pérdidas de más de un millón de euros.
  • El 27% declara pérdidas de hasta 300,000 euros.
  • El 40% declara pérdidas de entre 100,000 y 300,000 euros.

Las entidades financieras son conscientes de la importancia de la prevención y seguimiento del riesgo. Poco a poco se registra una evolución con la constitución de equipos dedicados a esta actividad, pese a que los recursos todavía son limitados. Cabe destacar la creación de equipos exclusivamente antifraude, dejando atrás al departamento de riesgos, el de operaciones o el financiero.

César Gilmartín, director técnico de la AEECF comentó: “Las empresas, cada año, están más conscientes de la lucha contra el fraude, de la protección y de la importancia crítica de la colaboración entre entidades de crédito”.

Casi el 50% de los encuestados comenta que los equipos destinados al análisis y seguimiento de los casos de fraude no superan en la mayoría de los casos las 5 personas, mientras que sólo el 13% afirma contar con equipos de más de 20 personas, en concreto en los sectores de gran Banca y Telecomunicaciones.

Por otro lado, para los expertos en fraude es difícil definir un perfil del defraudador, de hecho, un 73% declara que el fraude afecta a cualquier edad y un 33% afirmó que ocurre en toda situación laboral.

Suscríbete a nuestro newsletter