Aplicación de movilidad Beat abandona América Latina, golpeada por la fuerte competencia

296 vistas
lectura 1 min

Luego de una década dejarán de tener presencia en Argentina, Chile, Perú, Colombia y México. Según el medio griego MonoNews, “parte del negocio latinoamericano, incluidos activos como vehículos, se venderá y el resto se liquidará”.

La aplicación de movilidad de origen griego, Beat, anunció que abandona sus inversiones en América Latina, luego de diez años de presencia en la región.

Suscríbete a nuestro newsletter

Beat, actualmente con presencia en Argentina, Chile, Perú, Colombia y México, comenzó su desembarco en la región en 2014, aterrizando en Lima como la primera capital latinoamericana donde decidió competir a Uber.

La compañía nació en 2011, durante la crisis en Grecia, y fue fundada por Nikos Drandakis y luego comprada por Mytaxi, la aplicación de taxis más importante de Europa, en febrero de 2017.

A través de una publicación en sus redes sociales, Beat explicó que “debido a una clara decisión estratégica de los accionistas de centrarse en sus principales mercados europeos, nuestros accionistas han tomado la decisión de dejar de invertir en la región de América Latina, donde opera Beat”.

“Después del anuncio interno oficial de hoy, ahora nos centraremos en brindar el mejor soporte a todos los empleados afectados, así como en notificar a nuestros clientes y socios la intención de cerrar nuestras operaciones”, agregó la empresa de movilidad.

Según el medio griego MonoNews, fuentes de Beat afirmaron que “parte del negocio latinoamericano, incluidos activos como vehículos, se venderá y el resto se liquidará”.

Hasta la fecha, Beat tendría más de 700.000 conductores registrados en todos sus servicios y 23 millones de clientes en la región, según contó a DFSUD.com en septiembre el vicepresidente para Latinoamérica, Hans Hanckes.

Suscríbete a nuestro newsletter