Corfo presentará en Chile el rol de la I+D+i en programa de desarrollo productivo sostenible del gobierno de Boric

260 vistas
lectura 1 min

En evento “Vive I+D+i” se relevarán los desafíos en los que se enfocará la Corporación, con especial énfasis en el apoyo a proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación.

En un evento que reunirá a distintos actores del ecosistema de innovación chileno, Corfo presentará los principales desafíos que guiarán su accionar en los próximo cuatro años, con énfasis especial en el apoyo a proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i).

Suscríbete a nuestro newsletter

Se trata del evento “Vive I+D+i”, un espacio de encuentro entre empresas, centros de I+D, universidades y entidades de distintas regiones del país, que se realizará en formato híbrido entre el martes 8 y jueves 10 de noviembre, para relevar las principales temáticas que liderará la Corporación en el marco del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible que impulsa el gobierno.

El evento “Vive I+D+i”, que cuenta con el apoyo del Centro de Innovación UC y de la Universidad de O’Higgins, tendrá un importante sello regional. En cada jornada -entre 9.00 y 12.30 horas- se abordarán las distintas necesidades y retos de las regiones representadas por Macrozonas. Es así como el martes 8 de noviembre estará enfocado en la Macrozona Norte (Arica y Parinacota, Antofagasta, Tarapacá, Atacama y Coquimbo); el miércoles 9 de noviembre en la Macrozona Sur (Biobío, La Araucanía, Los Rios, Los Lagos, Aysén, Magallanes); y finalmente, el jueves 10 de noviembre en la Macrozona Centro (Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble y Metropolita).

Se incluyen charlas y paneles de conversación con representantes de empresas, academia, centros de I+D y gobierno, como por ejemplo, Pamela Chávez, emprendedora tecnológica fundadora de AguaMarina y CEO de Domolif; Erwin Plett, CEO de Low Carbon Chile y director de H2Chile; Carolina Urmeneta, directora del programa Circular Economy del Global Methane Hub (organización que busca  potenciar y coordinar la reducción de las emisiones de metano a nivel global); Ricardo Repenning, cofundador de la empresa Reborn Electric Motors; Alex Berg, director ejecutivo de la Unidad de Desarrollo Tecnológico de la UdeC; Ulrike Broschek, subgerente de Sustentabilidad en Fundación Chile; y autoridades regionales de Corfo, ProChile e INIA, entre otros.

Los interesados en participar de este evento pueden inscribirse de forma gratuita en https://vive-i-d-i.pluglatam.com/ donde podrán acceder al programa detallado de las tres jornadas por macrozona.

Suscríbete a nuestro newsletter