El equipo que se llevó el premio ha propuesto un juego virtual para fomentar la educación financiera entre las generaciones más jóvenes, que simula situaciones como la compra de un coche y propone el uso de un token en forma de moneda virtual.
Más de 600 jóvenes de 9 nacionalidades han participado en la 7ª edición del Hackathon BBVA. El Reto Metaverso, en el que el banco propuso experimentar con soluciones financieras inmersivas.
Suscríbete a nuestro newsletter
El concurso, de gran éxito porque atrajo a 82 competidores distribuidos en 16 equipos, fue ganado por un equipo integrado por españoles y peruanos que propusieron un juego virtual para fomentar la educación financiera entre las generaciones más jóvenes, que simula situaciones reales como reformar una casa o la compra de un coche y propone el uso de un token en forma de moneda virtual.
Sus seis integrantes se llevaron un premio en metálico y la posibilidad de colaborar con BBVA en futuros proyectos de desarrollo, informó BBVA a través de una publicación.
La propuesta ganadora, del equipo Los inmersionistas, plantea una plataforma inmersiva gamificada que ayuda a los centennials a adquirir hábitos bancarios y comprender la funcionalidad de cada producto financiero enfrentándoles a simulaciones de situaciones reales.
Solicitar un préstamo hipotecario para hacer reformas en su hogar virtual, adquirir una tarjeta para comprar online o contratar un seguro para hacer frente a una inundación, son algunas de las actividades que pueden realizar los usuarios de esta academia interactiva.
“Lo que ha inclinado la balanza a favor de este proyecto es que propone una forma innovadora de llegar a un segmento de población más joven y menos habituado a interactuar con las entidades financieras en sus canales tradicionales, además de introducir herramientas atractivas, como los tokens o la gamificación, para atraer su interés y participación”, explicó Guillermo Delgado, responsable de Innovación en Ingeniería de BBVA España, que ha actuado como jurado, mentor y responsable del reto en el hackathon, y que destaca el alto nivel de todos los proyectos presentados.
Todos los participantes en el reto, más de 80 distribuidos en 16 equipos y procedentes de España, México, Perú y Colombia, entre otros, han aportado sus ideas más visionarias e innovadoras sobre cómo podría plantearse la relación entre banco y cliente en un futuro entorno como el Espacio virtual BBVA.
“Entre las demás propuestas recibidas están el despliegue de los productos financieros de manera muy visual e interactiva, la creación de avatares y asistentes virtuales o la incorporación interactiva de otras experiencias, como la compraventa de viviendas o la venta de seguros, para entender los riesgos a los que se enfrentan las empresas y cómo cubrirlos”, valoró Pedro Muñoz, responsable de Open Innovation España en BBVA.