Lula gana las elecciones presidenciales de Brasil: ¿qué significa este triunfo para el mercado de las criptomonedas?

337 vistas
lectura 1 min

Lula, que también fue presidente de Brasil de 2003 a 2010, dijo en octubre que las criptomonedas “merecen la atención de las autoridades”, y pidió al banco central del país que creara un marco para los activos digitales.

En una reñida carrera con el presidente saliente de Brasil, Jair Bolsonaro, Luiz Inácio Lula da Silva, también conocido simplemente como “Lula”, ganó las elecciones presidenciales del país tras una segunda vuelta.

Suscríbete a nuestro newsletter

Según los datos del Tribunal Superior Eleitoral, Lula derrotó a Bolsonaro en la segunda vuelta electoral del 30 de octubre con el 50.9% de los votos, es decir, unos 60,3 millones de personas frente a los 58,2 millones de Bolsonaro.

Lula, que también fue presidente de Brasil de 2003 a 2010, dijo en octubre que las criptomonedas “merecen la atención de las autoridades”, y pidió al banco central del país que creara un marco para los activos digitales alineado con las normas internacionales sobre la lucha contra el blanqueo de capitales y las prácticas ilícitas.

El nuevo presidente de Brasil también es aliado del ex presidente del banco central Henrique Meirelles, que asumió un papel de asesor en Binance en septiembre, pero que, según se informa, podría estar considerando un puesto en el gobierno de Lula.

Durante su campaña presidencial, Lula anunció que su plan para el gobierno de Brasil se había registrado en la blockchain Decred como ejemplo de “una tecnología innovadora e incorruptible de registros distribuidos por ordenadores de todo el mundo que también está detrás de Bitcoin”. Sin embargo, el futuro presidente no se ha pronunciado públicamente sobre las criptomonedas y la tecnología Blockchain.

Cointelegraph informó de que más de 12.000 empresas con sede en Brasil tenían criptomonedas en agosto, lo que sugiere que los activos digitales pueden desempeñar un papel más importante en la economía del país en el futuro.

La cifra supone un aumento del 6,1% con respecto a las 11.360 empresas de julio, y es el mes con el mayor número registrado de empresas con holdings de criptomonedas hasta la fecha.

Varias empresas financieras del país han empezado a ofrecer servicios de criptomonedas, como el gigante del corretaje XP Inc y la aplicación de pagos PicPay, que integraron servicios de criptoexchange en agosto. El criptoexchange Binance también ha aumentado sus esfuerzos en el país, duplicando su equipo desde marzo y abriendo dos nuevas oficinas el 4 de octubre.

Algunos legisladores también han propuesto proyectos de ley para legalizar los pagos con criptomonedas en Brasil.

Suscríbete a nuestro newsletter