La fintech argentina tiene como propósito ayudar a toda compañía B2B a generar nuevas fuentes de ingresos al proveer servicios de pago y financieros propios.
La startup argentina Menta recaudó US$6 millones en una ronda semilla, financiamiento que le permitirá potenciar su propósito: la inclusión financiera de todos los comercios de Latinoamérica.
Suscríbete a nuestro newsletter
Menta busca ayudar a toda compañía B2B a generar nuevas fuentes de ingresos al proveer servicios de pago y financieros propios. Y para eso desarrolló su propio dispositivo de cobro, terminales de pago de última generación que funcionan con Android.
En septiembre pasado, menta recibió US$1,7 millones en una ronda pre-semilla, inversión que le permitió, a tres meses de abrir operaciones, establecer oficinas en México.
Ahora, en una ronda semilla, participaron fondos como Pear VC, Matterscale y Gilgamesh, que ya habían confiado en Menta en su ronda pre-semilla. Además, se sumó Base10, uno de los fondos más grandes de Silicon Valley. Estas nuevas inversiones llevan a triplicar la valuación de la compañía.
La plataforma de Menta es abierta y colaborativa, lo que posibilita que las empresas puedan integrar todo tipo de soluciones, propias o del ecosistema de Menta, como pago de facturas de servicios, créditos, inversiones, pagos con criptomonedas y programas de fidelidad, entre muchos otros. Esto se materializa con dispositivos de cobro SmartPOS (o punto de venta inteligente), terminales de pago de última generación que posibilitan la implementación de la solución.
“Fue tal el interés en nuestra solución que tuvimos que generar una nota adicional para que más inversores, relevantes para la empresa, se sumaran en la ronda”, explicó Virginia Folgueiro, cofundadora y CEO de Menta, quien agregó que, con esta inyección de capital, la empresa buscará afianzar su posicionamiento en México, Colombia y Argentina, y alcanzar nuevos mercados y fortalecer y diversificar su solución de pagos y finanzas embebidas para compañías B2B.
“La industria de pagos y financiera está muy fragmentada y llena de ineficiencias. Desarrollar una solución de pagos inhouse es prácticamente imposible, llevaría más de dos años, implica contratar un ejército de desarrolladores, pasar por largos procesos regulatorios y, por ende, desenfoca completamente a la compañía”, agregó la CEO. Ahí es donde entra Menta con una solución de finanzas embebidas que permite a toda compañía ofrecer su propia solución de pagos y financiera adaptada a las necesidades de sus comercios. “Les damos a las empresas una infraestructura de pagos propia que pueden distribuir en su red de comercios y así incluirlos financieramente”, finalizó Folgueiro.