TransaTuAuto recauda US$1,2 millones y prepara su ingreso a México

/
535 vistas
lectura 1 min

Entre los inversionistas destacan Héctor y Diego Gómez, de Grupo Sable; Santiago Lira, cofundador de Buk, y Sebastián Gilbert de la aceleradora Dandeo, entre otros.

La startup chilena TransaTuAuto cerró una ronda por US$1,2 millones, financiación con la que ya prepara su aterrizaje en el mercado mexicano.

Suscríbete a nuestro newsletter

Entre los inversionistas destacan Héctor y Diego Gómez de Grupo Sable; Santiago Lira, cofundador de Buk, y Sebastián Gilbert de la aceleradora Dandeo, entre otros.

Los fondos obtenidos por medio de inversionistas les permitirán replicar en México el modelo de negocios implementado en Chile, una vez que se consolide en su país de origen, “para convertirse en la opción más potente y segura en la compra y venta, con pago digital, de vehículos entre personas”, explicó la startup a través de un comunicado.

TransaTuAuto es una startup encabezada por Rafael Pereira (35) y Nicolás Mayorga (35), ambos ingenieros comerciales. Este emprendimiento nació en 2017 al detectar una oportunidad en el mercado automotriz: pagar la transacción con tarjeta de crédito, aprovechando las tasas preferenciales que muchos bancos tienen para sus clientes, sin la necesidad de la mediación de un tercero.

Cinco años después, tras haber ganado dos fondos de Start-Up Chile y participar recientemente de la Startup World Cup, en San Francisco, se posicionan como una alternativa en Chile.

Actualmente, el proceso de compraventa cuenta con tres etapas: antes de la compra la persona interesada puede solicitar un informe legal y una inspección mecánica del vehículo; luego TransaTuAuto retiene el monto pactado hasta que se valide la transferencia de dominio en el registro civil, trámites completamente digitales gracias a la tecnología de biometría; y finalmente la compra termina con la entrega del auto, a través del intercambio de un código QR.

Ese mismo proceso es el que pretenden instalar durante el primer trimestre del 2023 en México. Para lograr dicha internacionalización decidieron buscar inversionistas para reunir el capital necesario, cerrando esta ronda de US$1,2 millones.

El 60% de los fondos reunidos por TransaTuAuto (www.transatuauto.cl) será para financiar la expansión de la Startup a México. “Ya estamos súper avanzados en este tema, hemos generado un ecosistema, con alianzas comerciales, armando la logística y estructura para poder comenzar a operar allá, ahora mismo estamos tramitando el RFC (que equivale al RUT en Chile), y esperamos dar la partida el 2023”, comenta Mayorga. El otro 40% de los fondos será destinado a la consolidación en Chile.

Suscríbete a nuestro newsletter