Realizan primer operativo contra ciberestafas en Argentina y allanan equipos para minar criptomonedas

249 vistas
lectura 1 min

Según informó el gobierno, en dichos procedimientos que consistieron en 70 allanamientos, se detuvieron a 40 personas, en el marco de una iniciativa masiva contra ciberestafas.

De acuerdo a la página del gobierno argentino, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de Aduanas (DGA) desmanteló en un megaoperativo conjunto con la Procuración General de la provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Seguridad bonaerense una granja de criptomonedas clandestina que operaba con cables robados en el partido de Quilmes. 

Suscríbete a nuestro newsletter

Según informaron en dichos procedimientos que consistieron en 70 allanamientos, se detuvieron a 40 personas, en el marco de una iniciativa masiva contra ciberestafas que generaron un perjuicio económico de 50 millones de pesos, U$2 millones y donde además se estaría investigando el hurto de energía eléctrica.

Cabe destacar que La Administración Federal de Ingresos Públicos comenzó a llevar adelante tareas de fiscalización y control sobre el sector de los activos digitales.

En este sentido, los cruces de información de las áreas especializadas de la AFIP permitieron detectar a partir de consumos elevados de energía eléctrica granjas de criptomonedas no declaradas en distintos puntos del país. 

A su vez, el gobierno argentino comunicó también que en el operativo se localizó un galpón material presuntamente utilizado para el minado de criptomonedas, con una gran cantidad de placas de video junto a los bastidores y fuentes requeridos para su conexión y además cables y diferentes tipos de conectores que presuntamente serían utilizados para reducir los altos costos operativos de la actividad mediante el robo de electricidad.

Suscríbete a nuestro newsletter