México, por debajo del promedio en el Índice de Alfabetización Financiera

567 vistas
lectura 1 min

Asimismo, cuatro de cada diez mexicanos reportaron no tener ningún tipo de ahorro de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera.

México tiene un reto importante en términos de educación financiera, ya que de acuerdo con una encuesta de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el país tiene un puntaje de 57 puntos, de un total de 100, dentro del Índice de Alfabetización Financiera, posicionándose por debajo del promedio mundial (60 puntos).

Suscríbete a nuestro newsletter

Dicho resultado es superior al de países como Colombia, Rumania e Italia, pero menor al obtenido por Perú, Alemania y Hong Kong. 

Hoy en día, en México, se sigue considerando a las finanzas un tema personal y privado. Este tema no se conversa en un país donde conforme a la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), 4 de cada 10 adultos mexicanos, además, reportaron no tener ningún tipo de ahorro.

En cuestión del ahorro en jóvenes, de acuerdo con una encuesta de Adulting, plataforma de asesoría financiera para jóvenes, el 23% no ahorra ningún porcentaje de sus ingresos, mencionando que una de las razones principales (47,5%) es la carencia de educación financiera.

Con este panorama, es indispensable contar con programas que permitan a los mexicanos obtener información financiera gratuita y oportuna que les permita alcanzar una mejor calidad de vida. Uno de estos es la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF), de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), que este año cuenta con el lema “Pon tu dinero a trabajar y administra tu futuro”. 

También se hace necesario contar además con un ecosistema donde la iniciativa pública y privada pueda proveer soluciones que ayuden a las personas a gestionar eficientemente sus finanzas y eliminar el estrés financiero que hoy padecen.

Crehana consciente de esta problemática, refuerza su compromiso con un mejor futuro y resaltó la importancia de educarse financieramente para contar con recursos que permitan a las personas tomar decisiones acertadas en temas relacionados a los negocios, finanzas personales, inversiones, ahorro y más. En ese sentido brindará capacitación gratuita a partir del 20 de octubre de manera 100% gratuita y en línea.

En “Finanzas al Toque”, se presentarán las claves para impulsar el desarrollo y tener mejores resultados en las finanzas, lo cual impactará en el desarrollo humano. Los cursos que encontrarán serán: “Finanzas personales para jóvenes”, dictado por Financieras; “Cómo manejar mi negocio”, por Karem Suárez; “Cómo llevar mi negocio al siguiente nivel”, por Ximena Delgado; y “Finanzas familiares”, por Francisco Montoya.

Para registrarte y obtener acceso a los cursos consulta la página: finanzasaltoque.pe

Suscríbete a nuestro newsletter