Según anunció la compañía, se espera poner el programa en marcha en noviembre próximo, y será accesible para empresarios de México, Colombia, Perú y Chile.
Con el propósito de fortalecer el trabajo que llevan a cabo las startups en América Latina, Huawei lanzó su programa Spark Cloud, con el que brindará herramientas para resolver problemáticas en estas empresas, como dilemas técnicos, creación de estrategias de comercialización, obtención de clientes y rondas de recaudación de fondos.
Suscríbete a nuestro newsletter
Según anunció la compañía, espera poner el programa en marcha en noviembre próximo, y será accesible para empresarios de México, Colombia, Perú y Chile, informó Andina.
Asimismo, la convocatoria estará abierta para vincular a todo tipo de industrias, como salud, medio ambiente, internet, robótica e inteligencia artificial, entre otras. Todas deben ser digitales y estar trabajando en cloud.
El programa contará con cuatro categorías que están dirigidas al tiempo y la experiencia de cada startup. En la primera categoría, se espera que la startup ya tenga un servicio diseñado, con al menos cinco años de experiencia y un mercado final definido. La empresa deberá tener al menos dos ingenieros que puedan recibir una certificación; trabajar en la Nube de Huawei y tener al menos tres desarrolladores.
Para la segunda categoría, las startup deberán contar con herramientas 100% digitales y tener como objetivo migrar al menos un servicio a Huawei.
En cuanto a la tercera categoría, la startup debe contar con al menos dos años de experiencia, un crecimiento definido, migrar al menos dos servicios a Huawei Cloud e incorporar cinco ingenieros disponibles para el entrenamiento de la compañía china. Adicionalmente, se espera que al final del entrenamiento se cree un servicio nuevo para Huawei, basado en su servicio en la nube.
Finalmente, la cuarta categoría contempla que la startup incorpore un crecimiento anual de al menos 80%, una migración de al menos un servicio, tres ingenieros y dos personas más para trabajar en procesos de mejora e innovación, a fin de certificar al menos a cinco ingenieros.
La compañía espera trabajar con al menos 60 startups en este inicio del programa: 48 de categoría 1, seis de categoría 2 y seis de categoría 3 y 4.