“La liquidez sigue disponible”, dice Rodrigo Guedes, jefe de asesoría de mercados de valores de KPMG en Brasil.
En el transcurso de 2022, el volumen de fondos recaudados por los gestores ya suma US$ 617 millones, según datos de Venture Pulse de KPMG, adelantados por Startups. El monto acumulado en 9 meses está en línea con lo observado en 2021, cuando fue de US$ 782 millones.
Suscríbete a nuestro newsletter
“La liquidez sigue disponible”, dice Rodrigo Guedes, jefe de asesoría de mercados de valores de KPMG en Brasil.
En la lista de fondos que trajeron nuevos recursos a sus arcas a lo largo del año figuran nombres como Maya Capital, SaaSholic y el recién creado Atman, del ex-ONEVC Pedro Sorrentino. Solo el Titular de XP trajo a casa casi R$ 1 mil millones (más de US$191 millones).
El interés de los accionistas brasileños de los fondos sigue una tendencia mundial. En el mundo, la captación de fondos de capital de riesgo suma US$ 220,7 mil millones en el acumulado del año. La cifra es superior a los US$210.400 millones de 2020, y es casi igual a la registrada para todo 2021 (US$257,8 millones).
De mantenerse el ritmo de avance, 2022 podría acercarse, o incluso pasar, a 2018, cuando el monto total de los fondos recaudados alcanzó los US$ 292 mil millones.
Cuando se trata de asignar sus recursos, los accionistas han estado buscando más gerentes con un historial. Cerca del 20% de lo destinado se destinó a vehículos nuevos, propiedad de gestores que ya tienen algo de historia y además son más grandes. Los nuevos fondos por encima de los US$250 millones representaron una quinta parte de la financiación, y los fondos por encima de los US$1.000 millonesduplicaron su participación en comparación con todo 2021.