Mexicana-española Pulpo capta US$8 millones con su gestión inteligente de flotas de vehículos

664 vistas
lectura 1 min

La ronda de inversión fue liderada por Nazca Ventures, acompañado de Femsa Ventures y otros inversionistas como Swanlaab, México Ventures, Cracks Fund y algunos inversionistas ángeles del sector.

La startup mexicana-española Pulpo, una empresa de soluciones de movilidad enfocada en gestión inteligente de flotas de vehículos, recabó US$8 millones en una ronda de financiamiento.

Suscríbete a nuestro newsletter

La ronda fue liderada por Nazca Ventures, y contó con la participación de FEMSA Ventures, Cracks Fund, Swanlaab, Mexico Ventures y ángeles inversionistas.

El capital le permitirá seguir ampliando las funcionalidades de su plataforma: desde la gestión de vehículos eléctricos, la sostenibilidad y la reducción de emisiones, así como reforzar su uso de IA para predecir incidentes vehiculares, reducir costos y optimizar operaciones.

El software de Pulpo simplifica la gestión de flotas, permitiendo ahorros de hasta un 30% en costos operativos, así como ahorros de más del 50% en horas-hombre dedicadas a la gestión de flotas.

“Nosotros nos enfocamos en tener ciudades y carreteras con el número adecuado de vehículos, reducir emisiones y en aportar un valor tangible a nivel económico y operativo a nuestros clientes mientras les ayudamos a transformar su gestión al ritmo de la industria”, dijo Evaristo Babé, el presidente ejecutivo de Pulpo, a través de un comunicado.

La startup, fundada en 2017 por Evaristo Babé, Javier Arambarri y Pablo Sosa, tiene presencia en 15 países y busca ser un sistema operativo que haga más eficientes a las flotas, además de ser un aliado para que los responsables de vehículos se desempeñen en roles más estratégicos.

Otro de los objetivos a los que se destinará parte de la financiación conseguida es la puesta en marcha de PulpoPay, un medio de pago especializado en flotas de vehículos que ayudará a las empresas a controlar el total de sus gastos, incluyendo combustible, gastos de viaje, mantenimiento, etc., mediante el análisis de los datos que generan sus vehículos.

Suscríbete a nuestro newsletter