La startup chilena de economía circular dio inicio el 28 de abril pasado a un plan piloto en Kingswinford, basado en el modelo que ya ha sido un éxito en Chile, Estados Unidos e Indonesia.
La startup de economía circular Algramo había iniciado un plan piloto en Kingswinford, Reino Unido, de recarga de detergente, basado en el modelo que ya ha sido un éxito en Chile, Estados Unidos e Indonesia. Para eso, se instalaron dispensadores inteligentes para la recarga de los productos marca propia Formil, lo que permitirá disminuir los precios de estos productos de consumo básico y eliminar miles de envases plásticos de un solo uso. Tras un exitoso piloto, ya es oficial el sistema.
Suscríbete a nuestro newsletter
La cadena de supermercados alemana Lidl, en sus locales de Reino Unido, se convierte así en el primer retailer del mundo en brindar a sus clientes acceso a una máquina de recarga de detergentes con packaging flexible y dispensación cerrada.
Las estaciones de recarga desarrolladas por Algramo se ubican en la góndola de la sección de detergentes y ocupan el espacio equivalente a 66 botellas estándar de plástico de un solo uso, pero tienen el potencial de llenar más de 245 envases, permitiendo rentabilizar de mejor forma el espacio y facilitar las labores de reposición y distribución del producto.
Mediante la pantalla táctil automatizada, los clientes pueden elegir la variedad de detergente que desean y seguir las sencillas instrucciones, que permiten dispensar el producto sin necesidad de abrir el envase, facilitando un llenado más rápido y eliminando la posibilidad de derrames y contaminación del producto. Además, los envases inteligentes de Algramo cuentan con un chip RFID, que es reconocido por el dispensador y permite una trazabilidad completa del producto y del impacto ambiental que se genera con cada recarga.
Entre los beneficios de esta solución están el ahorro, ya que las recargas ofrecen a los clientes un precio más económico; sostenibilidad, porque el uso de los envases flexibles reutilizables ahorra 59 gramos de plástico por cada recarga; y eficiencia, ya que para los consumidores como para las marcas y retailers el tamaño de los envases flexibles y de la máquina optimiza el espacio usado en su almacenamiento y distribución.