La lista LinkedIn Top Startups 2022 reveló las empresas jóvenes que están suscitando interés y atrayendo a los mejores profesionales en Argentina. Como Ualá, Pomelo y Flybondi. Conócelas todas.
Conoce a las 10 startups que están desputando en Argentina, destacadas en la 2ª edición anual de la lista LinkedIn Top Startups.
Suscríbete a nuestro newsletter
Para elaborar la lista, LinkedIn tuvo en cuenta datos exclusivos de LinkedIn basados en cuatro pilares: el crecimiento de la plantilla, el interés en los anuncios de empleo, la interacción de los usuarios con la empresa y sus empleados, y la forma en que las startups han obtenido candidatos de compañías de nuestra lista principal: LinkedIn Top Companies.
Esta lista pretende ser un recurso para los profesionales que quieren innovar, resolver grandes problemas y desarrollar sus habilidades.
1.- Ualá (servicios financieros)
Número de empleados de tiempo completo: 1.480 | Sede: Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Año de fundación: 2017 | Competencias más comunes: Competencias digitales, Herramientas de desarrollo y Ciencia de datos | Puestos más frecuentes: Especialista en soporte al cliente, Ingeniero de software y Desarrollador de aplicaciones para móviles | Áreas con más trabajadores: Ingeniería, Soporte y Tecnología de la información | Qué debes saber: Con 4 millones de usuarios en Argentina, México y Colombia, esta aplicación móvil de finanzas personales adquirió una entidad bancaria formal y alcanzó una valuación de 2.450 millones de dólares.
2.- Pomelo (fintech)
Número de empleados de tiempo completo: 300 | Sede: Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Año de fundación: 2021 | Competencias más comunes: Herramientas de desarrollo, Desarrollo weby Tecnología de almacenamiento de datos | Puestos más frecuentes: Ingeniero de software, Consultor de desarrollo y Desarrollador de back-end | Áreas con más trabajadores: Ingeniería, Tecnología de la información y Finanzas | Qué debes saber: Dedicada al desarrollo de infraestructura tecnológica para fintechs y empresas de servicios financieros, esta startup lleva recaudados 60 millones de dólares y buscará consolidar sus operaciones en México, Perú y Colombia, además de fortalecer sus negocios en Argentina y Brasil.
3.- Flybondi (aeronáutica y aviación)
Número de empleados de tiempo completo: 1.000 | Sede: Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Año de fundación: 2016 | Competencias más comunes: Competencias digitales, Lenguas extranjeras y Trabajo en equipo | Puestos más frecuentes: Auxiliar de vuelo, Mecánico de aviones y Piloto | Áreas con más trabajadores: Operaciones, Ingeniería y Soporte | Qué debes saber: El modelo de negocios de esta low cost se sustenta en ofrecer uno de los precios más bajos del mercado gracias a la eficiencia de sus procesos. Cuenta con 7 aviones propios y espera terminar el año con 10.
4.- Rocking Data (servicios y consultoría TI)
Número de empleados de tiempo completo: 50 | Sede: Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Año de fundación: 2017 | Competencias más comunes: Ciencia de datos, Herramientas de desarrollo y Competencias digitales | Puestos más frecuentes: Ingeniero de datos, Científico de datos y Analista de datos | Áreas con más trabajadores: Tecnología de la información, Ingeniería y Desarrollo empresarial | Qué debes saber: Mediante el desarrollo de algoritmos de inteligencia artificial y machine learning, la empresa ayuda a las organizaciones a proyectar con precisión las ventas, implementar sistemas de recomendación de productos y/o servicios y segmentar clientes.
5.- Xubio (desarrollo de software)
Número de empleados de tiempo completo: 75 | Sede: Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Año de fundación: 2015 | Competencias más comunes: Competencias digitales, Lenguas extranjeras y Ciencia de datos | Puestos más frecuentes: Ingeniero full stack e Ingeniero de software | Áreas con más trabajadores: Soporte, Ingeniería y Ventas | Qué debes saber: Este software freemium alojado en la nube fue la solución para miles de pequeñas y medianas empresas que durante la pandemia necesitaron gestionar su facturación y liquidación de sueldos de manera digital y a distancia.
6.- Karvi (servicio automotriz)
Número de empleados de tiempo completo: 70 | Sede: Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Año de fundación: 2017 | Competencias más comunes: Desarrollo web y Lenguas extranjeras | Puestos más frecuentes: Desarrollador de front-end, Desarrollador de back-end e Ingeniero full stack | Áreas con más trabajadores: Ingeniería, Gestión de producto e Investigación | Qué debes saber: Es un marketplace que facilita la compra de autos usados, mediando entre el usuario y concesionarias de distintas marcas. Tiene presencia en 150 comercios de la Argentina y más de 1.000 en Brasil.
7.- Nuqlea (Tecnología aplicada a la construcción)
Número de empleados de tiempo completo: 25 | Sede: Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Año de fundación: 2021 | Competencias más comunes: Gestión empresarial, Lenguas extranjeras y Herramientas de desarrollo | Puestos más frecuentes: Ingeniero full stack | Áreas con más trabajadores: Ingeniería | Qué debes saber: Esta plataforma digital permite a sus usuarios acceder a productos del sector de la construcción y a servicios de logística en todo el país.
8.- Henry (proveedores de e-learning)
Número de empleados de tiempo completo: 110 | Sede: Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Año de fundación: 2020 | Competencias más comunes: Desarrollo web, Lenguas extranjeras y Competencias digitales | Puestos más frecuentes: Ingeniero full stack, Desarrollador de front-end y Director de proyecto | Áreas con más trabajadores: Ingeniería, Gestión de programas y proyectos y Educación | Qué debes saber: Es una plataforma digital educativa que democratiza el acceso a las carreras tecnológicas con una propuesta innovadora: los alumnos pagan su educación una vez que consiguen un trabajo.
9.- Mudafy (sector inmobiliario)
Número de empleados de tiempo completo: 350 | Sede: Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Año de fundación: 2019 | Competencias más comunes: Competencias digitales, Trabajo en equipo y Lenguas extranjeras | Puestos más frecuentes: Asesor comercial, Ingeniero de software y Analista financiero | Áreas con más trabajadores: Operaciones, Bienes raíces e Ingeniería | Qué debes saber: Esta plataforma inmobiliaria con asesoría personalizada recaudó 10 millones de dólares en una Serie A, que invertirá para generar otros 500 millones de dólares en ventas anuales y continuar su expansión en México.
10.- clicOH (transporte, logística)
Número de empleados de tiempo completo: 200 | Sede: Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Año de fundación: 2020 | Competencias más comunes: Competencias digitales, Herramientas de desarrolloy Lenguas extranjeras | Puestos más frecuentes: Representante de desarrollo empresarial, Pasante y Analista de operaciones de negocio | Áreas con más trabajadores: Ingeniería, Soporte y Operaciones | Qué debes saber: La empresa de logística integral para e-commerce recibió en mayo 25 millones de dólares en su primera ronda de inversión serie A, con los que sumará empleados en la Argentina y continuará su expansión en Colombia.