Alibaba invertirá US$1.000 millones para dejar de ser el tercer proveedor de nube de mayor tamaño del mundo

241 vistas
lectura 1 min

Alibaba se ha propuesto a duplicar su alcance en mercados extranjeros, por lo que anunció, durante la Cumbre de Alibaba Cloud de 2022, hacer una inversión de US$1.000 millones.

Alibaba se ha propuesto a duplicar su alcance en mercados extranjeros, por lo que anunció, durante la Cumbre de Alibaba Cloud de 2022, que se compromete a hacer una inversión de US$1.000 millones en los próximos tres años.

Suscríbete a nuestro newsletter

La inversión tendrá como objetivo generar una “actualización del ecosistema de socios globales”, apoyándolos para que asuman responsabilidades de ventas, soporte técnico y atención al cliente. 

Alibaba Cloud, que ahora es considerado el tercer proveedor de nube de mayor tamaño del mundo, debe su logro a la red de aliados locales que ha construido en el mundo. Es por esto que esta nueva iniciativa, según ha dicho la empresa, tiene como objetivo “apoyar la innovación tecnológica de los socios y su expansión de mercado con Alibaba Cloud en los próximos tres años fiscales”, informó M4C.

Según datos de la firma de investigación Gartner, la cuota de mercado de Alibaba Cloud en el año 2021 fue del 9,5%, quedando por detrás de Microsoft (21%) y Amazon (39%). 

Alibaba Cloud, que cuenta con alrededor de 11.000 socios comerciales en el mundo, incluyendo a Salesforce, VMware, Fortinet, IBM y Neo4j, ha decidido además lanzar un programa“acelerador regional“, con el que quiere acelerar el crecimiento de los socios al proporcionarles un modelo de colaboración comercial localizado, con el cual quieren lograr aumentar los ingresos de los socios y fortalecer su experiencia técnica.

También, con el objetivo de mejorar el proceso de adopción de la nube para los socios, Alibaba Cloud lanzó el “programa de servicio global”. Con este programa ha implementado tres nuevos centros de atención al cliente ubicados en las ciudades de Kuala Lumpur (Malasia), Oporto (Portugal) y Ciudad de México (México), con los cuales quiere brindar servicios de consultoría y migración de datos regionales a la nube.

Suscríbete a nuestro newsletter