La red profesional LinkedIn elaboró este listado a partir de datos únicos de LinkedIn, y la evaluación de distintos elementos de crecimiento y demanda.
LinkedIn evaluó a las empresas emergentes chilenas, mediante cuatro pilares, y elaboró el LinkedIn Top Startups 2022, donde podemos conocer a las 10 empresas emergentes más prometedoras de Chile.
Suscríbete a nuestro newsletter
¿Cómo lo hizo? Midiendo el crecimiento del empleo, la interacción, el interés en los anuncios de empleo y la atracción de los mejores candidatos.
Es así cómo en este listado aparecen startups que “que están despuntando en Chile y que están logrando sortear los retos actuales para seguir innovando, captando el interés y atrayendo a los mejores profesionales en 2022”, afirmó LInkedIn.
El listado es el siguiente:
1.- NotCo (biotecnología)
Número de empleados de tiempo completo: 476 | Sede: Chile | Año de fundación: 2015 | Habilidades más requeridas: Competencias digitales, gestión empresarial, lenguas extranjeras | Áreas con más trabajadores: Operaciones, Ingeniería, Investigación y Marketing | Qué debes saber: laempresa utiliza algoritmos basados en inteligencia artificial para desarrollar nuevos alimentos de origen vegetal. Cuentan con productos basados en plantas que son alternativas a alimentos como mayonesa, leche, helados y hamburguesas.
2.- Betterfly (servicios de bienestar y ejercicio)
Número de empleados de tiempo completo: 600 | Sede: Chile | Año de fundación: 2018 | Habilidades más requeridas: Competencias digitales, lenguas extranjeras, gestión empresarial | Áreas con más trabajadores: Ingeniería, Ventas, Soporte y Tecnología de la información | Qué debes saber: esta plataforma digital de beneficios permite que los empleadores puedan recompensar a sus colaboradores por mantener hábitos saludables, como hacer ejercicio o meditar. Con las recompensas, los empleados pueden aumentar la cobertura de su seguro de vida o hacer donaciones a causas benéficas de su interés.
3.- Fintual (fintech)
Número de empleados de tiempo completo: 160 | Sede: Chile | Año de fundación: 2018 | Habilidades más requeridas: Lenguas extranjeras, competencias digitales, desarrollo web | Áreas con más trabajadores: Ingeniería, Tecnología de la información, Finanzas y Legal | Qué debes saber: es una plataforma digital que permite invertir, de forma sencilla, en activos a largo plazo; los usuarios también pueden definir metas, como comprar una casa.
4.- buk (servicios de recursos humanos)
Número de empleados de tiempo completo: 521 | Sede: Chile | Año de fundación: 2016 | Habilidades más requeridas: Competencias digitales, desarrollo web, ciencia de datos | Áreas con más trabajadores: Ingeniería, Gestión de programas y proyectos, y Ventas | Qué debes saber: estesoftware web de recursos humanos posibilita que los encargados del área de gestión de personas automaticen procesos como el pago de remuneraciones y las evaluaciones de desempeño, entre otros.
5.- eDarkstore (tecnología e información en internet)
Número de empleados de tiempo completo: 88 | Sede: Chile | Año de fundación: 2021 | Habilidades más requeridas: Lenguas extranjeras, competencias digitales, ciencia de datos | Áreas con más trabajadores: Ingeniería, Desarrollo empresarial y Ventas | Qué debes saber: es un servicio de almacenamiento, preparación y despacho de compras, destinado principalmente al comercio electrónico.
6.- Talana (servicios de recursos humanos)
Número de empleados de tiempo completo: 270 | Sede: Chile | Año de fundación: 2016 | Habilidades más requeridas: Competencias digitales, gestión empresarial, liderazgo, lenguas extranjeras | Áreas con más trabajadores: Ingeniería, Tecnología de la información, Soporte y Ventas | Qué debes saber: esta plataforma móvil de recursos humanos permite centralizar procesos para gestionarlos desde cualquier lugar, incluso fuera de la oficina, como aprobar solicitudes de vacaciones y permisos, gestionar la firma de contratos y controlar la asistencia de los colaboradores desde sus teléfonos o dispositivos inteligentes.
7.- Justo (servicios de TI)
Número de empleados de tiempo completo: 162 | Sede: Chile | Año de fundación: 2018 | Habilidades más requeridas: Lenguas extranjeras, competencias digitales, desarrollo web | Áreas con más trabajadores: Ingeniería, Recursos humanos, Ventas y Soporte | Qué debes saber: esta startup permite al rubro de los restaurantes eliminar el uso de intermediarios y rentabilizar su negocio mediante el desarrollo de un canal de venta propio; ofrecen servicios que van desde la optimización del sitio web hasta una flota propia de entrega de pedidos y estrategias de marketing por correo electrónico.
8.- Examedi (healthtech)
Número de empleados de tiempo completo: 106 | Sede: Chile | Año de fundación: 2021 | Habilidades más requeridas: Lenguas extranjeras, competencias digitales, herramientas de desarrollo | Áreas con más trabajadores: Ingeniería, Desarrollo empresarial, Servicios sanitarios y Ventas | Qué debes saber: la empresa ofrece un servicio de exámenes médicos a domicilio cuyo propósito es simplificar el acceso de las personas a la salud.
9.- Xepelin (fintech)
Número de empleados de tiempo completo: 319 | Sede: Chile | Año de fundación: 2019 | Habilidades más requeridas: Competencias digitales, gestión empresarial, herramientas de desarrollo | Áreas con más trabajadores: Ventas, Ingeniería y Contabilidad | Qué debes saber: por medio de esta plataforma de soluciones financieras las empresas pueden centralizar la información de sus proveedores, realizar pagos y acceder a financiamiento a corto y largo plazo. También ofrece herramientas para llevar un control de los ingresos, egresos y flujo de caja.
10.- Envíame (transporte, logística)
Número de empleados de tiempo completo: 160 | Sede: Chile | Año de fundación: 2016 | Habilidades más requeridas: Competencias digitales, liderazgo, lenguas extranjeras, herramientas de desarrollo | Áreas con más trabajadores: Ventas, Ingeniería y Tecnología de la información | Qué debes saber: esta plataforma de envíos utiliza la automatización tecnológica para optimizar los procesos de distribución y logística a través de varios servicios de courier.
*Más sobre la metodología: “El crecimiento del empleo se mide como un incremento porcentual del número de empleados durante el período de la metodología, que debe ser de un mínimo del 10%. La interacción analiza las visualizaciones de personas que no son empleados y la cantidad de seguidores en la página de LinkedIn de la empresa, así como cuántas personas que no son empleados ven los perfiles de empleados de esa empresa emergente. El interés en los anuncios de empleo es la tasa de personas que ven y solicitan empleos en la empresa, incluidos los anuncios de empleo de pago y gratuitos. La atracción de los mejores candidatos mide cuántos empleados ha contratado la empresa emergente de la lista de Mejores empresas de LinkedIn, como un porcentaje de la plantilla total de la empresa emergente. Los datos se normalizan entre todas las empresas emergentes que reúnen los requisitos correspondientes. El período de la metodología va desde el 1 de julio de 2021 hasta el 30 de junio de 2022”.