El analista de criptomonedas de Bloomberg, Jamie Coutts, cree que lamentablemente es una “oportunidad perdida” que los gestores de activos tradicionales decidan no aprender sobre las criptomonedas.
Jamie Coutts, analista de mercados de criptomonedas de Bloomberg Intelligence, sostiene que las “falsedades” y el “miedo a lo desconocido” es lo que ha frenado a los gestores de patrimonio tradicionales a la hora de invertir en criptomonedas.
Suscríbete a nuestro newsletter
En declaraciones a Cointelegraph durante la Australian Crypto Convention durante el fin de semana, Coutts sostiene que ha habido una continua “falsedad” de que “no hay valor intrínseco en las cadenas de bloques”.
“Estos gestores de activos poseen acciones, como Amazon y Facebook […] que durante los primeros años estas empresas no tenían ganancias”, explicó Coutts, añadiendo que Facebook en sus etapas iniciales “no tenía beneficios […] ni se veía que tuviera ningún valor intrínseco”.
Jamie Coutts, analista de mercados de criptomonedas de Bloomberg Intelligence, sostiene que las “falsedades” y el “miedo a lo desconocido” es lo que ha frenado a los gestores de patrimonio tradicionales a la hora de invertir en criptomonedas.
En declaraciones a Cointelegraph durante la Australian Crypto Convention durante el fin de semana, Coutts sostiene que ha habido una continua “falsedad” de que “no hay valor intrínseco en las cadenas de bloques”.
“Estos gestores de activos poseen acciones, como Amazon y Facebook […] que durante los primeros años estas empresas no tenían ganancias”, explicó Coutts, añadiendo que Facebook en sus etapas iniciales “no tenía beneficios […] ni se veía que tuviera ningún valor intrínseco”, agregó.
Coutts cree que “aunque no todas las cadenas de bloques son activos generadores de efectivo, incluido Ethereum”, ciertamente hay un valor intrínseco en ellas.
Sin embargo, el analista de Bloomberg dijo que no podía entender por qué se dudaba en adoptar las criptomonedas, descartando la falta de regulación como la razón. “La regulación no puede ser una de ellas. Permítanme reafirmarlo. La regulación es siempre una preocupación, pero BTC está regulado”, dijo.
Coutts dijo que “no hay realmente un riesgo regulatorio”, pues las criptomonedas se regularon “en el momento” en que se convirtieron en un elemento imponible que había que “declarar a las autoridades fiscales en cualquier jurisdicción en la que te encuentres”.
En cambio, Coutts dijo que podría ser “sólo el miedo a lo desconocido”, añadiendo que los gestores de activos que ignoran o deciden no educarse sobre criptomonedas es una oportunidad perdida.
Coutts sugirió que aquellos que dudan en invertir en criptomonedas deberían mirar más allá de la volatilidad del mercado y centrarse en lo que realmente aporta la criptomoneda.
“Lo mejor que podemos hacer es entender las tendencias globales que se están produciendo […] la devaluación y la innovación tecnológica, de la que la cripto está en la intersección. Eso proporciona el viento detrás de las velas de las criptomonedas como una clase de activos que debe ser considerada para alguna asignación”, destacó Coutts.