La ronda estuvo liderada por Gradient Ventures, el fondo de capital de riesgo de inteligencia artificial de Google.
La plataforma mexicana de tecnología financiera Heru recaudó US$6 millones en una ronda de inversión semilla. La ronda estuvo liderada por Gradient Ventures, el fondo de capital de riesgo de inteligencia artificial de Google.
Suscríbete a nuestro newsletter
También participaron en la ronda SOMA Capital, GFC, Moving Capital y Mike Shoemaker, director de operaciones de Roofstock, así como otros inversionistas existentes como Flourish VC y Magma Partners.
Heru es una empresa de tecnología financiera enfocada en ayudar a las personas que trabajan de forma independiente en temas de impuestos.
La fintech dice que se encarga de “mejorar las condiciones de los trabajadores independientes, mediante el desarrollo de soluciones digitales personalizadas que se adapten a sus necesidades y estilo de vida”. Nos encargamos principalmente de crear soluciones y beneficios que pueden ayudar a nuestra comunidad de Heru a mejorar su calidad de vida y trabajo”.
Heru proviene de la lengua Yanomami, de la tribu del Amazonas, y significa estar bajo la protección de alguien. “Eso es lo que nosotros queremos ser para la comunidad que trabaja independientemente y no tiene acceso a beneficios bancarios, de salud, entre otros”, sentencian en la empresa mexicana.
“Estamos emocionados de construir infraestructura tecnológica ante un cambio estructural en el sector fiscal de la región”, dijo Mateo Jaramillo, cofundador de Heru, en un comunicado. “Hemos visto la integración de soluciones financieras en verticales como la banca y pagos durante algún tiempo, y estamos a punto de presenciar la próxima ola de innovación fiscal, que incorporará la automatización de impuestos dentro de soluciones financieras existentes”.
Heru utilizará su capital para expandir su conjunto de productos y mejorar su tecnología central de automatización de impuestos, tanto para sus clientes finales como para socios comerciales como Uber, Rappi, UberEats, Mercado Envios Extra (Mercado Libre), Cornershop, Beat, entre otros.