Creadores bautizaron su invento como SAIO, un acrónimo formado con las letras iniciales de palabras que reflejan la esencia de este dispositivo: sarcopenia, autonomía, inclusión, y orangután.
La sarcopenia es una enfermedad que afecta a los adultos mayores provocando la pérdida de masa y fuerza muscular. Interesados en mejorar la calidad de vida y brindar autonomía a los pacientes que sufren esta dolencia, un equipo de jóvenes investigadores de la Universidad Privada del Norte (UPN), en Perú, diseñó un vehículo eléctrico para movilizar y fortalecer los músculos de las personas de la tercera edad que padecen este mal.
Suscríbete a nuestro newsletter
El invento peruano fue premiado con una medalla de plata en la 15.° Exhibición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea del Sur (KIWIE 2022), informó Andina.
Los creadores del vehículo eléctrico bautizaron su invento como SAIO, un acrónimo formado con las letras iniciales de palabras que reflejan la esencia de este dispositivo: sarcopenia, autonomía, inclusión, y orangután.
En diálogo con la agencia Andina, Valeria Tam Farfán, estudiante de Diseño Industrial de la UPN, indicó que el equipo de investigación se inspiró en los orangutanes para diseñar el vehículo. La estructura de SAIOsimula la forma en que estos primates longevos protegen a sus crías. “También aplicamos conceptos minimalistas y de inclusividad para tener un diseño innovador que asista a adultos mayores en la realización de sus actividades, brindándoles autonomía, seguridad y flexibilidad en sus rutinas diarias”, explicó.
Además de contar con un diseño biónico, ergonómico y ajustable, el vehículo ha sido concebido para transportar en rutas cortas a los adultos mayores y realizar rutinas de ejercicio para mejorar su resistencia muscular. También implementaron funciones para medir los signos vitales y un sistema de auxilio para los pacientes.
En uno de los lados de SAIO, el usuario podrá ingresar y sentarse en el interior del vehículo. Dentro de este espacio cerrado, están instalados sensores para medir los signos vitales del paciente como el ritmo cardíaco, nivel de oxígeno, humedad y temperatura. Esta información se refleja y es posible visualizarla en una pantalla transparente.
El otro modo de uso del vehículo eléctrico permite realizar caminatas para fortalecer los músculos de las piernas. El usuario podrá regular la velocidad del vehículo a su propio ritmo a través de unas palancas de control (joysticks) instaladas en los soportes de apoyo para los brazos.