El préstamo favorecerá la inclusión financiera de negocios que tradicionalmente enfrentan problemas de acceso a crédito.
BID Lab, el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), financiará con US$2 millones la fintech Prestamype para mejorar el acceso al crédito de las micro y pequeñas empresas de Perú.
Suscríbete a nuestro newsletter
El préstamo impulsará la inclusión financiera de un espectro empresarial desatendido que, en muchos casos, carece del historial crediticio o el nivel de formalidad necesarios para acceder a financiación.
Prestamype ofrece una solución de financiamiento que combina las garantías hipotecarias con el uso de tecnología para optimizar el proceso. Esto permite a la fintech prestar a micro y pequeñas empresas montos mayores que los que ofrece el mercado, a tasas de interés más bajas que el financiamiento tradicional y con menores tiempos para la aprobación y desembolso del préstamo.
Sus clientes, de los cuales un 43% son mujeres, se dedican mayoritariamente a servicios, comercio, arrendamiento, manufactura y construcción, y solicitan préstamos para dedicarlos, principalmente, a la compra de mercadería, materia prima o maquinaria, o a la construcción o remodelación de su negocio.
El préstamo de BID Lab permitirá a la fintech peruana incrementar la oferta de financiamiento, fortalecer su capacidad de préstamo, mejorar las condiciones de los créditos y multiplicar el número de empresas que reciben un primer préstamo formal. Asimismo, ampliará su cobertura geográfica comenzando a atender a pequeñas y medianas empresas fuera de Lima.
«Cuando ponemos la tecnología al servicio de la inclusión avanzamos en el desarrollo de nuestra región. Facilitar el acceso a financiación de los micro y pequeños negocios en Perú, apalancando la innovación y el emprendimiento, favorece el crecimiento sostenible e inclusivo que buscamos en BID Lab para América Latina y el Caribe», señaló Irene Arias, CEO de BID Lab. «Este tipo de iniciativa permite la reactivación del sector productivo plasmada como objetivo prioritario en la Visión 2025 del Banco Interamericano de Desarrollo».