La startup de origen chileno-británico desarrolló una plataforma que acelera la economía y las finanzas verdes con blockchain. Trabaja compensando la huella de carbono a través de su cripto verde EGRN Coin.
La climafintech chilena eGreen fue elegida por una de las aceleradoras de innovación tecnológicas más relevantes a nivel mundial, TechStars, debido a su plataforma que acelera la economía y las finanzas verdes con blockchain.
Suscríbete a nuestro newsletter
eGreen trabaja compensando la huella de carbono a través de su cripto verde EGRN Coin. La climatech nació en el Reino Unido apoyada por el programa de innovación GEP de dicho país, que tiene como misión acelerar las inversiones y finanzas verdes para frenar el cambio climático. A través de innovación y tecnología del blockchain de Stellar, vio que podría ampliar las funciones del Bono de Carbono creando una versión 2.0 de estos, convirtiéndolos digitalmente en EGRN Coin, un token o Crypto Activo respaldado 1 a 1 con certificados de bono de carbono (el activo), misma lógica de los stablecoin.
En un mundo donde nuestras decisiones tienen cada vez más efectos medioambientales, eGreen desarrolló una manera innovadora de utilizar los certificados de Bonos de Carbono (Carbon Offset) o también llamados créditos de carbono, trabajo que les valió la reciente incorporación a TechStars.
La aceleradora norteamericana de innovación tecnológica es reconocida por su trabajo con 19 unicornios, entre ellos, UBER, y por tener un portafolio de startup aceleradas con más de US$71 billones de capitalización de mercado.
Creados por la ONU en 1997, los bonos de carbono son un mecanismo internacional de descontaminación para reducir las emisiones a nivel global, aplicados en Inglaterra, países de la Unión Europea y desde hace unos meses en Estados Unidos. Por su parte los certificados de Bonos de Carbono fueron creados como una herramienta de medición y como medida financiera para incentivar la reducción y captura de CO2, causantes del calentamiento global. Son certificados transables de proyectos verdes de naturaleza o tecnológicos ya implementados, auditados y verificados por un organismo de estándar internacional, que certifica cuántas toneladas de carbono redujo o capturó ese proyecto verde en específico en un año.
En 2018 y luego de una experiencia desarrollando el software de registro automatizado de huella de carbono para empresas, Andrés González fundó eGreen. “Me fijé en esta herramienta y la particular funcionalidad los Bonos de Carbono, y vi que se estaba perdiendo oportunidades de ampliar y acelerar la inversión en finanzas verdes, ya que los certificados de bonos de carbono estaban amarrados a la sola interacción de empresas para su consumo, perdiendo la oportunidad de acelerar el retorno de la inversión y ampliar su generación a través de un mercado secundario de inversionistas”, explicó a través de un comunicado.
Andrés González, CEO y fundador de la compañía, destaca que la incorporación a TechStars es “para nosotros es una validación de una empresa con alto reconocimiento en capturar emprendimiento de alta disrupción en forma anticipada. Es algo que buscábamos porque nuestro modelo de negocios tenía una dificultad de reconocimiento en Latinoamérica, sin embargo, ahora tenemos una institución global que nos entrega su sello de reconocimiento y nos permite crecer en la línea de lo que queremos como empresa”.