La plataforma que pasó por la aceleradora de sturtups Y Combinator, es de origen colombiano y se expandió antes a Perú.
La plataforma fintech trii, de origen colombiano, ingresó al mercado chileno con su fórmula de negocios que busca acercar a las personas comunes la posibilidad de invertir en la Bolsa.
Suscríbete a nuestro newsletter
La plataforma que pasó por la aceleradora de startups Y Combinator, es de origen colombiano y se expandió antes a Perú.
La startup, que opera en Chile a través de la Corredora de Bolsa Vector Capital, que se encuentra regulada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), pasó por la aceleradora de startups Y Combinator.
Trii permite la compra y venta de acciones desde el celular, a través de la compra y venta de acciones, invirtiendo en ETF’s o en fondos de inversión, de una forma amigable, de fácil acceso y a bajo costo.
Según dijo el cofundador de la compañía, Carlos Guayara, “para nosotros es un gran desafío el haber llegado a Chile; sabemos que el mercado nacional como internacional se encuentra muy volátil dada la incertidumbre general existente, pero confiamos que el mercado chileno es robusto y tiene mucho por crecer, por lo mismo, nosotros apostamos porque en el mediano plazo podamos contar con una participación de mercado relevante con jóvenes y personas de todas las edades atreviéndose a invertir en bolsa”.
La fintech busca ayudar a la democratización y eliminación de las barreras de entrada en un mercado que, por lo general, es más conocido por un público pequeño en la población, por lo mismo, Guayara agregó que “uno de nuestros focos fundamentales es la concientización y educación financiera, ya que nos interesa que quienes inviertan en la bolsa a través de nosotros, lo hagan de una forma informada, conociendo su perfil de riesgo y también los objetivos de estas inversiones”.