Cerca del 88% de las empresas brasileñas ya han realizado avances en innovación abierta

476 vistas
lectura 1 min

Esta es la conclusión del estudio “El Panorama de la Innovación Abierta en las Empresas Brasileñas”, desarrollado por Softex con el apoyo de Accenture, ANPEI, BR Angels, ACE y otros socios.

El 88% de las empresas brasileñas ya cdesarrollaron acciones de innovación abierta, de acuerdo Esta es la conclusión del estudio “El Panorama de la Innovación Abierta en las Empresas Brasileñas”, desarrollado por Softex con el apoyo de Accenture, ANPEI, BR Angels, ACE y otros socios.

Suscríbete a nuestro newsletter

El informe plantea que cerca del 88% de las empresas brasileñas ya han desarrollado acciones de innovación abierta, y las startups son el perfil principal (67%) de los socios en estos proyectos, informó Startups.

El estudio escuchó a 63 organizaciones de todos los tamaños, mercados y regiones del país. Las grandes corporaciones representaron el 42,9% de los encuestados, y las micro, pequeñas y medianas empresas representaron cada una el 19%. De los encuestados, el 41,3% son ejecutivos de nivel C, el 23,8% son gerentes o coordinadores del área de innovación, el 15,9% son analistas o asistentes de innovación y el 9,5% son analistas, coordinadores o gerentes de otras áreas.

Los resultados indican que el 76% de las empresas viene invirtiendo en innovación con recursos propios y el 62,5% cuenta con un programa de intraemprendimiento.

La encuesta revela una creciente participación y compromiso de la alta dirección en la estrategia de innovación abierta (89,3%) y que el desarrollo de pruebas de concepto es la principal forma de relación con las startups, para el 91,9% de los encuestados.

Además, señala 6 principales tendencias para la innovación abierta en el país en los próximos años. El primero de ellos es el vencimiento del capital de riesgo corporativo.

“CVC es extremadamente importante para la vitalidad del ecosistema de innovación, ya que asegura que las startups tengan la capacidad de operar y crecer, retroalimentando el círculo virtuoso que genera riqueza exponencial”, dice el informe.

También podemos esperar avanzar en la adopción de la estrategia de fusiones y adquisiciones para apalancar el negocio; y la construcción de emprendimientos corporativos como alternativa para el diseño de nuevos negocios.

“CVB aparece como una alternativa para diseñar nuevos negocios para las organizaciones, así como una estrategia para generar nuevos mercados y rentas a partir de recursos y talentos internos”, describe Softex.

Suscríbete a nuestro newsletter