Quiena, la fintech latinoamericana de inversiones en Wall Street, ingresa al mercado mexicano

374 vistas
lectura 1 min

La plataforma recibió la aprobación por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para ofrecer servicios de inversión en México.

Quiena Inversiones, la plataforma que permite a pequeños y medianos ahorradores obtener mayores retornos por sus inversiones en EE.UU. y en el mundo, anunció la aprobación por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para ofrecer sus servicios digitales de administración de inversiones en el mercado mexicano.

Suscríbete a nuestro newsletter

Quiena partió en Argentina, fundada por el ecuatoriano Nicolás Galarza, el que a los 18 años llegó a estudiar a este país. Al poco andar, fundó un club de inversores y el emprendimiento creció, tanto así, que se transformó en una firma regulada por la Comisión de Valores de los Estados Unidos.

Ahora, la fintech creada por Galarza desembarca en México para que los mexicanos puedan invertir en acciones locales e internacionales, bonos, oro, petróleo, soja y más, a través del mercado regulado de valores.

“Obtener la licencia con la CNBV nos permite entrar a México, el cual prevemos que se convierta en el principal mercado de Quiena en los siguientes años”, afirmó el CEO Nicolás Galarza: “Llegamos a México para que cualquier persona pueda invertir local e internacionalmente de forma automática para que sus ahorros le ganen a la inflación”.

México tuvo históricamente 300 mil cuentas de inversión, pero luego de la pandemia por la Covid-19 este número se multiplicó por la urgente innovación tecnológica que debió ser aplicada y que permitió un mayor número de aplicaciones y plataformas digitales que facilitan la apertura de cuentas de inversión a una gran parte de la población, desde la comodidad de sus teléfonos celulares. Además, la llegada de estas plataformas digitales permitió acercar el sector bursátil a la población en general, desmitificando la percepción de que el sector bursátil es para solo para unas cuantas personas con un gran patrimonio.

Por otra parte, la pandemia trajo consigo cambios en los hábitos de consumo, ahorro e inversión. Al inicio de la pandemia la gente estaba en sus casas sin salir, lo que en muchos casos se tradujo en menores gastos, esto les permitió incrementar sus ahorros por lo que las personas empezaron a explorar las distintas alternativas que existían para invertir su dinero.

Quiena Inversiones tiene más de 15 mil clientes en Argentina, Uruguay y México, y cuenta con 3 licencias regulatorias: Comisión de valores de EE.UU., Comisión Nacional de Valores de Argentina y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México.

Suscríbete a nuestro newsletter