Donación de US$3 millones de Israel crea fondo de agronegocios inteligentes que será liderado por BID

/
331 vistas
lectura 1 min

La iniciativa tiene como objetivo ayudar a los agronegocios en la región y fomentar el desarrollo resiliente y modelos de negocios bajos en carbono.

Una donación del gobierno de Israel, de US$3 millones, dará inicio a una iniciativa de agronegocios inteligentes que será liderada por Grupo BID.

Suscríbete a nuestro newsletter

A través de su brazo del sector privado, BID Invest, y su laboratorio de innovación BID Lab, se empoderará a los agronegocios climáticamente inteligentes en América Latina y el Caribe (ALC), afirmó el organismo multilateral a través de un comunicado.

La dinámica de trabajo se dará a través de los ministerios de Finanzas y de Agricultura de Israel. Esta cooperación con el Grupo BID permitirá, por primera vez, el financiamiento de proyectos emblemáticos y actividades de intercambio de conocimientos, destinadas a exponer tecnologías israelíes innovadoras y climáticamente inteligentes a los profesionales de la región.

La iniciativa tiene como objetivo ayudar a los agronegocios en ALC a responder a los desafíos del cambio climático al tiempo que fomentan el desarrollo resilientes y de modelos de negocios  bajos en carbono. La iniciativa también ayudará a las empresas a exportar sus productos, mejorar las habilidades de su fuerza laboral y adoptar tecnologías y prácticas innovadoras.

También se ayudará a identificar oportunidades en la agricultura y la silvicultura climáticamente inteligentes, probar nuevas tecnologías que puedan ayudar a los clientes a producir de manera sostenible y aumentar la resiliencia climática, además de proporcionar asistencia técnica para la agricultura y la silvicultura climáticamente inteligentes.

Avigdor Lieberman, ministro de Finanzas de Israel, afirmó que “Israel se ha convertido en un líder mundial en agricultura sostenible y climáticamente inteligente, habiendo desarrollado tecnologías y métodos aplicables en contextos de escasez de recursos”.

“Las soluciones de agricultura inteligente de Israel ofrecen enfoques sobresalientes para cultivar en un entorno cambiante, extender la vida útil de frutas y verduras y desarrollar tecnologías excepcionales que ayuden a combatir el hambre en el mundo y mitigar los impactos del cambio climático”, agregó Matan Lev-Ari, representante de Israel en el directorio del BID. “La alianza agrícola BID-Israel presentará una oportunidad emocionante para colaborar en uno de los desafíos más apremiantes que enfrenta la región y ayudar a fortalecer la capacidad del BID para desarrollar soluciones a medida para las necesidades de la región en la agricultura”.

Suscríbete a nuestro newsletter