Fintech argentina Koibanx capta US$22 millones y anuncia plataforma blockchain para programadores

568 vistas
lectura 1 min

En diciembre lanzará la plataforma que permitirá a los desarrolladores crear productos financieros blockchain sin tener que saber programar sobre esta tecnología. 

La fintech Koibanx, de fundadores argentinos, recaudó US$22 millones y anunció un producto novedoso para los programadores, plataforma blockchain que permitirá a los desarrolladores crear productos financieros en la cadena de bloques sin tener que saber programar sobre esta tecnología.

Suscríbete a nuestro newsletter

La financiación en ronda serie A coincide con el séptimo aniversario de Koibanx. Esta estuvo liderada por Algorand Inc, y contó con la participación de fondos estratégicos de la industria y el mercado como Borderless Capital, la empresa de venture capital Kalonia Venture Partners, el fondo mexicano en etapa inicial G2, y el fondo de venture capital de América Central, Innogen Capital.

También participaron altos ejecutivos de la banca y la industria crypto como Martin Kaplan (CEO de la empresa de procesamiento de tarjetas de crédito/débito más grande de Argentina), Diego Gutiérrez Zaldívar (fundador y CEO de IOV Labs) y Silvio Micali (fundador de Algorand), detalló la empresa a través de un comunicado.

La inversión se utilizará para continuar brindando infraestructura blockchain y seguir construyendo los rieles de pago que posibilitan que las instituciones financieras tradicionales transformen y amplíen sus operaciones en América Central, según afirmó el cofundador y CEO de Koibanx, Leo Elduayen.

“Queremos seguir a la vanguardia de la redefinición del sistema financiero de Latam. Un sistema financiero basado en blockchain inevitablemente da como resultado productos financieros más rápidos, escalables y programables que otorgarán acceso a un segmento más amplio de la población que se encuentra desatendida en la actualidad”, dijo Elduayen.

Respecto de la plataforma para desarrolladores, en diciembre de 2022 la compañía planea lanzar la versión beta de su primer producto para usuarios finales, la primera plataforma low-code que permitirá a cualquier desarrollador crear productos financieros blockchain sin tener que saber programar sobre esta tecnología”.

La misma  pondrá a disposición de los desarrolladores funciones de tokenización, además de integraciones que incluyen fondos de liquidez de criptomonedas, intercambios, conectores de procesamiento de tarjetas de crédito y débito y diferentes marcos regionales de licencias de dinero electrónico.

“No existen registros de una plataforma similar en lo que respecta a todo el continente americano”, agregan en la startup. Y los primeros 500 que se inscriban en este formulario podrán utilizar la plataforma de manera gratuita por un año.

Según las proyecciones de la compañía, este lanzamiento podría incorporar a que 10.000 desarrolladores construyan productos blockchain para fines de 2023.

Suscríbete a nuestro newsletter