U-Payments podrá ser intermediario en la emisión de tarjetas físicas y digitales, y como procesador de pagos para otras fintechs, empresas financieras, aseguradoras, retailers y empresas de consumo masivo.
La fintech chilena U-Payments, especializada en la creación de herramientas para la inclusión financiera, se convirtió en miembro principal de Mastercard en la región.
Suscríbete a nuestro newsletter
Este nombramiento le permitirá a la startup, fundada en 2018 por Paulo Paulek y Gabriel Vozza, ser intermediario en la emisión de tarjetas físicas y digitales, y como procesador de pagos para otras fintechs, empresas financieras, aseguradoras, retailers y empresas de consumo masivo.
Debido a la necesidad de ampliar la democratización de los servicios financieros en la región, y con ello el acceso a los medios de pago digitales (hasta hoy, en Chile, aún 1 de cada 4 personas mayor de 18 años no posee cuentas en bancos ni medios de pago digitales, según datos de la Comisión para el Mercado Financiero), se concretó la confirmación de que la empresa chilena será miembro principal para la emisión de tarjetas prepago y que se convertirá en el primer Enabler en Chile para ser BIN Sponsor de nuevas entidades que quieran emitir prepago en el país.
Ser un BIN Sponsor es la alternativa más rápida para empresas que buscan crear un producto de pagos escalable y llevar su propuesta al mercado, sin tener que obtener acuerdo directo con las principales marcas (Mastercard, Visa, entre otras), quienes delegan o tercerizan la emisión a otra compañía de confianza.
“Para nosotros es un paso importante, ya que esta alianza con Mastercard viene a cambiar la lógica de emisión de tarjetas prepago en los últimos años”, destaca Paulo Paulek, CEO de la compañía. “Hasta ahora, cada empresa financiera debía trabajar en un proyecto propio para conseguir acuerdo con las marcas y así emitir tarjetas, pero ahora, ser BIN Sponsor nos permitirá hacer de intermediarios para que cualquier fintech, aseguradora, retailer, cooperativas, banca o empresa de consumos masivo, pueda desarrollar su plástico de prepago de manera ágil y sencilla”.
“Esta alianza augura que cada vez aparezcan nuevas tarjetas prepago para reducir la brecha de acceso financiero, para ojalá llegar a un 100% de la población adulta con acceso a pagos digitales o físicos. Lo mejor, es que hablamos de una solución ‘llave en mano’ para las empresas, porque U-Payments también brinda el servicio de procesador de las transacciones. Es una solución de punta a punta”, agregó el ejecutivo.