Didi Food se prepara para expandirse a más zonas de la Región Metropolitana. Contempla una inversión de US$5 millones durante los primeros meses de operación.
La aplicación de delivery DiDi Food debutó en nueve comunas de Santiago de Chile tras sus exitosos tres meses operando en el Gran Valparaíso.
Suscríbete a nuestro newsletter
A partir de ahora, el brazo de última milla de la plataforma de origen chino operará en las comunas de Ñuñoa, Las Condes, Macul, Providencia, La Reina, Santiago, Peñalolén, La Florida y Recoleta. Además, Didi Food se prepara para expandirse a más zonas de la Región Metropolitana durante las próximas semanas. La aplicación se posiciona como una nueva solución tecnológica para los santiaguinos, quienes tendrán una amplia variedad de restaurantes para escoger.
Algunas de las grandes cadenas, nacionales como internacionales, con las que ya cuenta DiDi Food son KFC, Burger King, Dunkin, Tarragona, Melt, Chilli’s, PF Chang’s, Doggis, Juan Maestro, Pedro Juan y Diego, entre otros.
“Nuestra estrategia es confiar en la propuesta de valor que ofrecemos a todos los usuarios, que es ser económicos, para darles la mejor relación calidad-precio”, destacó Daniel Serra, director de DiDi Food para Cono Sur. “Nuestro objetivo es convertir los pedidos de comida y la entrega a domicilio de los mismos en una opción para todos los días, con la premisa de ser la app que brinda las opciones más accesibles, con una de las tarifas de despacho más bajas del mercado y sin costos ocultos o adicionales”.
DiDi Food busca convertirse en una opción que contribuya al crecimiento y la digitalización del sector gastronómico y que logre apoyar a los repartidores a obtener mayores ganancias. A partir de su lanzamiento en Chile, la firma se ha preocupado por que los encargados de los deliverys conozcan los beneficios y descuentos a los que pueden acceder, los cuales se suman a los incentivos especiales que les brindarán en el primer mes de funcionamiento.
Daniel Serra de DiDi Food agregó que “contemplamos una inversión de US$5 millones durante los primeros meses de operación en la Región Metropolitana, la cual estará enfocada en darle dinamismo al sector por medio de promociones y descuentos permanentes que, esperamos, nos permitan convertirnos en la aplicación para conectar pedidos de comida favorita de los chilenos”.
*Este artículo es gentileza de Chócale.cl. Suscríbete a su newsleter semanal aquí.