Conoce las 15 startups elegidas por ChileMass Emprende para ser aceleradas en Boston

1.1K vistas
lectura 3 mins

Dentro de la agenda de actividades ya programadas está contemplado el ChileMass Innovation Day, encuentro anual de innovación en el Massachusetts Institute of Technology y la Universidad de Harvard.

Representantes de 15 startups chilenas viajarán para ser aceleradas a la ciudad de Boston, todos ellas finalistas del programa ChileMass Emprende 2022.

Suscríbete a nuestro newsletter

ChileMass Emprende es un programa realizado por Corfo, ProChile y ChileMass para potenciar emprendimientos científicos y tecnológicos chilenos.

Las 15 startups fueron elegidas de un total de 48 startups preseleccionadas en abril de este año.

“Con la selección de este grupo de empresas tecnológicas de diferentes industrias, como educación, energías limpias y alimentos, ChileMass comenzará la preparación de una intensa agenda de reuniones y espacios de trabajo para los finalistas de este año”, explicó Corfo a través de un comunicado.

Dentro de la agenda de actividades ya programadas está contemplado el ChileMass Innovation Day, encuentro anual de innovación que se realizará los días 6 y 7 de octubre en el Massachusetts Institute of Technology y la Universidad de Harvard, instancias donde las startups chilenas presentarán sus pitch ante inversionistas ángeles y representantes de diversos venture capital en la ciudad de Boston, uno de los ecosistemas de innovación, emprendimiento y desarrollo tecnológico más importantes del mundo.

“Son startups que tienen un enorme potencial de causar impacto económico, social y ambiental. No tienen nada que envidiar de sus contrapartes estadounidenses, por eso, queremos abrirles oportunidades reales en estos mercados”, señaló la directora ejecutiva de ChileMass, Fernanda Soza.

Las 15 finalistas son:

1.- Analítica CloudPromo: Plataforma gestionadora de beneficios y fidelización de clientes. Incorpora nuevos módulos basados en analítica, Machine Learning y web scraping para generar promociones y beneficios personalizados por cliente.     

2.- Biombillas: Pajita biodegradable hecha de caña de cereales, certificada por HACCP y validada comercialmente, fabricada a través de un proceso industrial de base tecnológica.             

3.- Blups: Pajita comestible elaborada con ingredientes de origen vegetal y natural; que además de resistir temperaturas y mantener su forma, es biodegradable y compostable.      

4.- EMMA (by Asgreen): Plataforma digital para la gestión de la energía. Desarrollada con inteligencia artificial, facilita la gestión energética a los tomadores de decisiones, logrando ahorros sostenidos de hasta el 15% de consumo energético.        

5.- FACTO: Marketplace B2B diseñado como una plataforma que permite aumentar la rentabilidad de una empresa integrando diversa información −como inventarios, clientes, reportes, cobros e impuestos− para automatizar los ciclos de venta.             

6.- Kon3cta: Plataforma de salud mental para los equipos de trabajo, fomentando que los empleados vivan una vida más feliz y equilibrada, incentivando a las organizaciones a brindar apoyo de salud mental que sea accesible, personalizado y efectivo.          

7.- MDEyeCare: Sistema de evaluación de la visión que permite detectar problemas de visión en edad temprana, a través de una plataforma fácil de usar y que utiliza inteligencia artificial, permitiendo la entrega de resultados de exámenes oculares de forma rápida y precisa.

8.- MyRIAM System: Solución tecnológica integral especializada en mantenimiento industrial basada en tecnologías 4.0, que permite la integración de una gran cantidad de datos para el análisis y toma de decisiones informada, de manera de aumentar el rendimiento industrial.

9.- Neocrop Technologies: Desarrollo de nuevas semillas de cultivos en un tiempo récord, combinando edición genética, reproducción rápida e inteligencia artificial, con el objetivo de ofrecer una producción agrícola sostenible adaptada a las condiciones del cambio climático, contribuyendo así a garantizar la demanda mundial de alimentos y nutrición.      

10.- Nua Talker: Solución de atención al cliente que automatiza conversaciones a través de canales de voz y texto y admite la integración con plataformas de terceros, como CRM y ERP, aumentando la productividad de los agentes del centro de llamadas.

11.- Ocean Arks Tech: Embarcación que permite cultivar peces en alta mar de forma sustentable, utilizando mallas de cobre y tecnología patentada, reduciendo problemas asociados al cultivo costero, como la degradación del fondo marino, enfermedad y mortalidad de peces y el uso de antibióticos y químicos. 

12.- P&M Foods: Alimentos funcionales, que simulan comidas del día a día, que son bajos en calorías, sin gluten, veganos, altos en proteínas y en fibra dietética y que tienen un efecto saciante, de manera de mejorar la dieta y hacerla más saludable.

13.- Remote Waters: Sistemas de purificación de agua, con operación de bajo costo y rápida instalación, para garantizar el acceso de agua potable a las comunidades que no tienen acceso a ésta.  

14.- SIDGMAN Coupling: Innovador sistema de acople para unir tuberías de acero industriales que transportan fluidos corrosivos o abrasivos, aumentando la seguridad y la vida útil de la tubería y disminuyendo los tiempos de instalación.

15.- T-share: Red social de colaboración para educadores de habla hispana, que combina interacciones en redes sociales, capacitación en línea y recompensas monetarias, para llevar sus métodos de enseñanza al siguiente nivel.

Suscríbete a nuestro newsletter