Este es uno de los resultados de la ‘II Radiografía del Gaming’ en España, realizada por PcComponentes y que fue dada a conocer con motivo del Día Internacional de la Amistad.
Casi un 70% de los gamers entablan nuevas amistades en algún momento gracias a su afición a los videojuegos, ya sea en partidas online por parejas o equipos.
PcComponentes ha realizado su ‘II Radiografía del Gaming’ en España, cuyos resultados ha dado a conocer con motivo del Día Internacional de la Amistad, que se celebra cada 30 de julio desde 2011, tal y como lo declaró la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hace más de una década.
Este e-commerce de tecnología busca con este estudio poner en valor el gran componente social que han adquirido los videojuegos gracias a la creciente tendencia de la modalidad online, tal y como ha señalado en una nota de prensa remitida a Europa Press.
A pesar de que habitualmente se cree que jugar a videojuegos puede ser una experiencia que fomenta el aislamiento y la soledad, el 69,9% de los gamers han hecho nuevas amistades en alguna ocasión gracias a ello.
«Los videojuegos tienen un impacto positivo en las personas (…) Son un recurso más para conocer a nuevas personas con intereses en común y disfrutar de un ocio más social», ha comentado la Brand&Comms Manager de PcComponentes, Alicia Vicente.
Según este estudio, el fomento de las amistades a través de los videojuegos se produce, especialmente, entre jugadores con edades comprendidas entre los 14 y 23 años.
Tanto es así que el 91,7% de los encuestados afirma haber hecho nuevos amigos jugando online con modos multijugador, una cifra que se sitúa muy por encima de la media de todas las edades.