Minverso da soporte al relacionamiento virtual del ecosistema minero mediante tecnologías, posibilitando virtualizar espacios para mejorar el entrenamiento y la operación minera.
En una nueva versión Premio Actitud, con más de 350 emprendedores inscritos, 77 proyectos presentados y 4 finalistas, Fundación NTT DATA Chile eligió ganador a Minverso, una plataforma de relacionamiento virtual para el ecosistema minero.
Suscríbete a nuestro newsletter
Minverso es un metaverso minero creado por un equipo de jóvenes talentos latinoamericanos que busca fomentar y propiciar la eficiencia, productividad y seguridad en la industria minera.
“Somos un framework que da soporte al relacionamiento virtual del ecosistema minero mediante tecnologías como BIM, IOT, nube puntos, entre otras, posibilitando virtualizar espacios para mejorar el entrenamiento y la operación minera”, definen en su sitio web.
El ganador del concurso obtuvo un premio de CL$10 millones (más de US$11 mil), un cupo en el Programa de Aceleración y un pase a la final de los Global eAwards 2022 en España. Esto, en el marco de la NTT DATA TALENT WEEK junto a otros proyectos latinoamericanos y europeos la primera semana de octubre.
“Estamos muy emocionados de ser los ganadores de Premio Actitud 2022, porque es un tremendo impulso para nuestro proyecto”, comentó Rodrigo González, de Minverso.
El Premio Actitud 2022 busca impulsar y dar a conocer iniciativas de emprendimiento de base tecnológica, basadas en tecnologías de alto impacto, innovadoras, escalables, sustentables y que aporten a los campos de la salud, banca, energía, seguros, industria 4.0, telecomunicaciones y medioambiente.
Al cierre, Pedro Pablo Errázuriz, presidente de la Fundación NTT DATA Chile, destacó que “estamos muy agradecidos de la convocatoria que hemos tenido con el Premio Actitud 2022, pues al igual que en años anteriores, cientos de personas quisieron participar (…) Creemos que el proyecto Minverso será un excelente representante de Chile en la final internacional de los Global eAwards”.