Tapi espera darle servicios a cualquier compañía del continente que desee incorporar una nueva capa de servicios financieros a su negocio.
El auge de los pagos digitales es una realidad. Nacen nuevas fintechs de manera constante y los bancos tradicionales se reinventan; las barreras de entrada a nuevos países son cada vez menores, lo que permite que billeteras digitales y neobancos proliferen a ritmos nunca antes vistos; sin embargo, la experiencia de pagos no siempre es la mejor y el problema de raíz radica en su infraestructura digital.
Suscríbete a nuestro newsletter
Con la mirada puesta en el futuro y la infraestructura tecnológica en la región, nace tapi, una startup argentina del ecosistema fintech que espera acompañar a todas las empresas de América Latina que quieran brindar a sus usuarios una mejor experiencia de pago, explicó la startup a través de un comunicado.
A partir de los aprendizajes obtenidos en el desarrollo y gestión de la billetera virtual Tap, los fundadores de tapi, Tomás Mindlin, Kevin Litvin, Nicolás Andriano y Bruno Cortinovis, decidieron aportar su conocimiento para que más compañías puedan ofrecer un mejor servicio y reducir más ese 60% de transacciones en efectivo que aún existen, no sólo en Argentina, sino en toda América Latina.
“Estamos transformando la experiencia de pagos en la región. Vamos a acompañar a todas las plataformas digitales para que en el corto plazo tengan la capacidad de ofrecer a sus usuarios diferentes soluciones financieras a través de una única conexión en todo Latinoamérica”, explicó Tomás Mindlin, CEO de tapi.
La startup logró respaldar este nuevo negocio por inversores internacionales de renombre cerrando una importante ronda de capital que pronto se dará a conocer.
“Latinoamérica necesita una nueva infraestructura de servicios financieros acorde a las necesidades de los nuevos negocios. Somos varios los jugadores que comenzamos a tomar esta nueva responsabilidad”, agregó Mindlin.