Anuncian Congreso Internacional de Innovación Social 2022 en España, Portugal y Argentina

/
879 vistas
lectura 2 mins
Imagen del II Congreso Internacional de Innovación Social.
Imagen del II Congreso Internacional de Innovación Social. LABME 22/7/2022

Para esta próxima convocatoria, habrá dos “Jornadas de Networking de Emprendimiento Social Magallanes Elcano” donde participarán 30 emprendedores sociales y 20 expertos en distintas materias.

El Laboratorio de Innovación Social Magallanes-Elcano (Labme) organiza el III Congreso Internacional de Innovación Social Magallanes-Elcano, un espacio donde se presentan soluciones innovadoras, aunando tecnología y tradición, salud y bienestar, medioambiente y energías limpias, cultura y entretenimiento, educación y aprendizaje, inclusión y empoderamiento, revitalización de los territorios y turismo con impacto local sostenible.

Suscríbete a nuestro newsletter

Según ha detallado en un comunicado, las fechas de celebración serán el 7 y 8 de septiembre en Sevilla, el 27 de septiembre en Bilbao, el 13 de octubre en Vila Nova de Gaia en Portugal, y el 3 y 4 de noviembre en Comodoro Rivadavia en Argentina.

Este formato ha sido posible gracias al impulso de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, el Ayuntamiento de Comodoro Rivadavia y de la estructura portuguesa del V centenario de la primera circunnavegación, entre otras instituciones.

Actualmente, está abierta la inscripción tanto presencial como virtual al Congreso en Sevilla a través de https://congresomagallaneselcano.com/programa-sevilla/.

La primera edición del Congreso Internacional de Innovación Social definió el carácter resiliente del Laboratorio de Innovación Social Magallanes-Elcano (Labme), organizador del único evento presencial celebrado en plena pandemia durante el mes de septiembre de 2020.

Para esta próxima convocatoria, además de las mesas redondas, ponencias y diálogos que tendrán lugar en cada uno de los emplazamientos del Congreso, habrá dos ‘Jornadas de Networking de Emprendimiento Social Magallanes Elcano’ donde participarán 30 emprendedores sociales y 20 expertos en distintas materias (dirección técnica administración pública, Universidad, expertos en comunicación e inversores).

Las jornadas serán el 6 de septiembre en Sevilla y el 3 de noviembre en Comodoro Rivadavia. “La primera jornada de Networking de Emprendimiento Social Magallanes Elcano contará con la colaboración de la Fundación Andalucía Emprende de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía y será una jornada donde los participantes podrán intercambiar ideas para propiciar la creación de nuevos proyectos colaborativos o consolidar los proyectos ya existentes”, ha explicado Sol Barbado, codirectora de Labme.

Diferentes lugares de encuentro para el diálogo y el debate que podrán seguir desarrollándose dentro del Ecosistema Labme, la comunidad de emprendimiento impulsada por Labme con el respaldo de la Junta de Andalucía y otras entidades que permite reunir de forma virtual a mentores e inversores especializados en Innovación Social con emprendedores.

PREMIOS MAGALLANES ELCANO

El comité técnico y jurado de la tercera edición de los Premios Magallanes Elcano ya está en proceso de selección para elegir a los mejores proyectos de emprendedores, empresas o startups que apuestan por la Innovación Social para mejorar la sociedad.

“Con los Premios Magallanes-Elcano queremos visibilizar y apoyar proyectos orientados a la lucha contra el cambio climático, la transformación verde de nuestras ciudades, la protección de los océanos y la promoción de una educación inclusiva y de calidad, entre otros objetivos, para construir juntos un mundo mejor”, ha destacado Barbado.

Los galardones seleccionarán proyectos innovadores en los ámbitos de Salud y bienestar (ODS 3); Medioambiente, agricultura y energías limpias (ODS 11, 12 y 13); Cultura, entretenimiento y turismo (ODS 9 y 17); Educación y aprendizaje (ODS 4); Inclusión y empoderamiento (ODS 5, 8 y 10); y Ciudades, Smart City y territorio (ODS 6, 7 y 11).

Asimismo, se concederá un reconocimiento especial: el Premio Magallanes Elcano al proyecto más innovador en la convocatoria 2022. El jurado está integrado por importantes profesionales del sector.

Por último, también están en el jurado Pablo Vidarte, cofundador de Arkyne Technologies y Bioo; Marina Villelabeitia, subsecretaria de Planeamiento Urbano, Servicios Públicos y Estrategias Urbano Ambientales de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia (Argentina), y Sol Barbado y José Luis Muñoz, codirectores del Laboratorio de Innovación Social Magallanes Elcano.

Cada miembro valorará, entre otros aspectos, los proyectos que resuelvan retos sociales, medioambientales y que estén comprometidos de manera significativa con los ODS.

Inscripción a través de https://congresomagallaneselcano.com/programa-sevilla/.

Suscríbete a nuestro newsletter