La startup usará el capital para expandir su presencia en México, Colombia, Ecuador y Chile, e ingresar a Brasil en los próximos meses.
La startup DEUNA, con sede en Silicon Valley, recaudó US$30 millones en una ronda serie A, financiación que le permitirá seguir consolidando su negocio de atención a los comerciantes mediante una amplia y flexible infraestructura de pagos digitales.
Suscríbete a nuestro newsletter
La ronda fue liderada por Activant Capital, con la participación de Valor Capital, Abstract Ventures, Acrew Capital, Upload Ventures y un grupo de inversores fundadores individuales de empresas como Plaid, Kavak, Jeeves, Xepelin, iFood y R2.
La ayuda tecnológica de DEUNA permite, por ejemplo, que se integre la venta en todos los principales proveedores de pagos, empresas que incluyen PayPal, Kushki y Mercado Pago, así como métodos de pago alternativos como Kueski, Aplazo, Oxxo y Baloto.
Los fundadores planean utilizar el nuevo capital para ampliar su presencia en México, Colombia, Ecuador y Chile, desarrollo de productos, comercialización, Añadir empleados a su equipo de 90 y entrar en nuevos países, como Brasil, en los próximos meses.
DEUNA promete la experiencia de “compra en un clic” a comercios en la región, apuntando a mejorar radicalmente la experiencia de compra, las tasas de conversión y aceptación de los comercio, reducir significativamente el fraude y dar a las marcas data para crecer su negocio digital de forma acelerada.
Los cofundadores Roberto Enrique Kafati Santos y José María Serrano iniciaron la compañía después de una carrera en McKinsey liderando los pagos digitales. Al equipo se sumó, la semana pasada, José Jorge Molina, quien anteriormente fue director de marketing de Bitso, y ahora dirigirá el marketing de DEUNA.
Uno de los ámbitos que potenciará ahora DEUNA, será resolver el problema de la conversión, ya que alrededor del 70% de los clientes abandonan su carro en el momento de la compra. En América Latina, esto se debe a menudo a que alrededor de la mitad de los clientes no han aprobado su método de pago preferido. Además, aquellos cuyo pago está aprobado, uno de cada 20 pagos son fraudulentos.