Esperan conectar a grandes empresas y organizaciones latinoamericanas con emprendimientos que cuenten con soluciones a problemáticas transversales de la región.
BID Lab y BID Invest, junto a Wayra Hispam, anunciaron su primera convocatoria para startups de la región, la que tendrá un desafío de innovación concreto: combatir el cambio climático.
Suscríbete a nuestro newsletter
Este es el foco específico de una iniciativa mayor ya anunciada por las tres organizaciones, Corporate Impact Venturing Latin América & The Caribbean (red CIV LAC), que tiene como misión encontrar soluciones tecnológicas a problemáticas transversales de la región, como la inclusión social, la educación, el apoyo a las mipymes y la protección del medioambiente.
El desafío de la red CIV LAC se llama Climate Tech y busca soluciones que ayuden a combatir el cambio climático o que permitan un desarrollo sustentable, en colaboración con las corporaciones miembro de la iniciativa: CEMEX Ventures, Emasa Ventures, Enel, EPM, ISA Group, Sancor Seguros Ventures y Sumitomo Corporation Andes, además de Telefónica y el Grupo BID.
Algunos de los requisitos que deben cumplir las startups para participar son que la solución que hayan desarrollado impacte en al menos uno de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de Naciones Unidas; que la solución esté validada y que busquen escalar a nuevos mercados
De acuerdo a los objetivos de CIV LAC, estas corporaciones y otras que se irán sumando, buscan apoyar innovaciones tecnológicas para la inclusión social, como fintech, healtech, edtech, femtech, contech, entre otras. También buscarán impulsar las oportunidades económicas para las mipymes con acceso a soluciones empresariales, productividad, digitalización; y en tercer lugar, respaldar startups que aporten al fortalecimiento de la sostenibilidad y resiliencia en las cadenas de valor con tecnologías en economía circular, ciberseguridad, logística y cleantech o climate tech, entre otras.
*Los interesados deben inscribirse aquí: www.civlac.com.