Nubank crea nuevo beneficio para sus empleados: licencia de maternidad y paternidad de 120 días

931 vistas
lectura 1 min

Más de 6.000 colaboradores de Nu en el mundo disfrutarán de la licencia de 120 días, sin importar el género o el tipo de familia.

Nubank, el neobanco brasileño, anunció un nuevo beneficio para sus empleados, una licencia de paternidad y maternidad de 120 días, sin importar el género o el tipo de familia, y que incluye a aquellas que optaron por la adopción o la gestación subrogada.

Suscríbete a nuestro newsletter

Este anuncio abarca a los más de 6.000 empleados de la compañía entre los que se encuentran personas en Brasil, Colombia y México -donde Nubank opera-, así como en Alemania y Estados Unidos, donde también tiene oficinas, informó la compañía a través de un comunicado.

Teniendo en cuenta que la legislación de cada país en donde opera Nubank, el beneficio variará de acuerdo a las circunstancias, el beneficio será global y el uso de estos días podrá hacerse en un solo periodo o, de acuerdo con las necesidades del grupo familiar, el empleado podrá dividirlo en dos momentos del año.

En el caso de México, actualmente la licencia de maternidad es de 84 días y la licencia de paternidad es de 5 días, unas de las más bajas entre todos los países de la OCDE.

Nubank destacó que su medida va en línea con las recomendaciones de ONU Mujeres, organismo que considera que “el cuidado de los hijos e hijas constituye una barrera para la participación femenina en los mercados de trabajo porque se asocia con una mayor dificultad de inserción laboral, debido a la sobrecarga del trabajo de cuidados que recae en las mujeres”, por lo cual este tipo de medidas impactan directamente en su calidad de vida y en la de las familias, así como en el desarrollo profesional de las personas. 

“La diferencia entre las licencias de maternidad y paternidad tradicionales refuerzan los roles de género y perpetúan no solo la inequidad familiar, sino también la laboral. Cuando los roles no son compartidos y el cuidado del bebé recae en una sola persona, inmediatamente la obliga a alejarse del mercado laboral y crea una barrera para su reinserción en el trabajo”, afirmó Emilio González, director general de Nu México.

González agregó que “con esta licencia, equitativa para todas las partes, buscamos también fomentar este equilibrio de cargas además de visibilizar la importancia que tiene el trabajo del cuidado familiar, el cual es clave para cualquier sociedad, pero no suele ser remunerado“.

Otro punto importante es que las licencias tradicionales, además, no suelen contemplar a las familias diversas, las cuales pueden llegar a no contar con ningún tipo de licencia.

Suscríbete a nuestro newsletter