Asociación Española de la Economía Digital: “El objetivo de 20 empresas unicornio es factible”

283 vistas
lectura 2 mins

La presidenta de ADigital, Carina Szpilka, durante XXXIX Seminario de APIE “Sostenibilidad y digitalización”, ha reafirmado la necesidad de digitalizar a las pymes españolas al nivel deseado.

“El objetivo de 20 empresas unicornio es factible, porque ya hay varias preparadas para salir, y el objetivo del 40% es ambicioso pero, si de verdad conseguimos digitalizar la pyme al nivel que queremos, estaremos más cerca”, afirmó la presidenta de ADigital, Carina Szpilka, durante el XXXIX Seminario de APIE “Sostenibilidad y digitalización”, donde reafirmó la necesidad de digitalizar a las pymes españolas al nivel deseado.

Suscríbete a nuestro newsletter

Szpilka ha llamado también a repensar el modelo de trabajo de las plataformas digitales, mas allá de la conocida como ley rider, pues considera que los cambios en el mercado laboral seguirán produciéndose.

La presidenta de la asociación sectorial ha incidido en la necesidad de despertar la cultura digital de las pymes y ha explicado que digitalizar a una pequeña empresa pasa por dotarle de las infraestructuras adecuadas para que puedan vender en el exterior, tomar decisiones basadas en datos, estar más protegidas frente a ciberataques y ser más productivas.

En su opinión, todo ello es una responsabilidad de la Administración Pública, pero también de las grandes empresas y de los nuevos actores tecnológicos. “Tienen la responsabilidad de guiarlas en este camino, muchas veces el problema en la pyme es no saber por donde empezar y eso es lo que hay que hacer”, ha sostenido.

En este escenario, Szpilka ha asegurado que el talento y la formación deben ser objetivos indiscutibles para los próximos años, para dar al 43% de personas que no tienen competencias digitales las herramientas para convivir en el entorno actual.

Según ha apuntado, si se consigue el objetivo de digitalizar la pyme al nivel deseado, España estará más cerca de conseguir el objetivo de que las empresas tecnológicas y digitales alcancen un 40% del PIB de España en 2030.

Otro objetivo, ha señalado la presidenta de ADigital, es elevar el número de empresas unicornio en España hasta las 20, frente a las 12 actuales (9 si se excluye a las cotizadas).

ALTO CRECIMIENTO

A fines de marzo, la Adigital junto a Ascri y Endeavor acompañaron a 9 empresas españolas de referencia en el lanzamiento de España Tech (EsTech), la plataforma de empresas de alto crecimiento con base tecnológica en España.

EsTech tiene el propósito de visibilizar la contribución a la economía, al medio ambiente y al mercado laboral de las empresas de alto crecimiento (scaleups) en España. Y promover el desarrollo y liderazgo de un tejido productivo de base tecnológica y digital que alcance un 40% del PIB de nuestro país en 2030.

Entre las 9 empresas fundadoras de EsTech se encuentran Cabify, Factorial, Filmin, Glovo, Holaluz, Jobandtalent, Neuroelectrics, RedPoints y Wallbox.

Y entre sus prioridades de actuación a través de EsTech, destacan los ejes de la captación y formación de talento; el acceso a la financiación; la divulgación y pedagogía sobre la nueva economía: y la incidencia pública.

Suscríbete a nuestro newsletter